Comenzá hoy tu viaje de negocios con Weyop

facebookinstagramlinkedin
menuWeyop

Automatizar tus ventas

    destacada

    Quieres ganar más clientes, conseguir que influencers del sector hablen de tu marca y crear una comunidad de followers, pero también de potenciales clientes. En definitiva, buscas que tu tienda online gane tráfico y ventas gracias a las redes sociales, pero te preguntas: ¿Cómo hacerlo para conseguirlo?

     



    Es importante que sepas que para esto no solo debes generar contenido en tus redes sociales, ya que buen contenido no significa que se presente un buen servicio, por esto tu proyecto debe tener una buena base, cimentada en una web diseñada en un entorno sólido, fiable y escalable para esto podes consultarnos a nosotros nuestra empresa tiene los mejores profesionales para crear tu eCommerce de la manera más eficiente y así también para mejor tus redes sociales, haciendo más fácil muchas tareas para vos, si queres conocer mas hace click aquí y agenda tu demo con nosotros.

    La relación de tu ecommerce y las redes sociales te ayudará a triunfar en tus ventas, para esto necesitas una planificación y un gran trabajo por tu parte. Eso sí, todo esto lo vas a lograr acompañado de todos los profesionales de nuestra empresa de una manera mucho más rápida y eficiente.

    En esta nota te vamos a brindar una guía completa sobre cómo usar las redes sociales para conseguir tus objetivos con tu ecommerce ya que el marketing en redes sociales de tu tienda online es un aspecto clave para aumentar tus ventas.
    Las posibilidades que ofrecen las redes sociales son casi ilimitadas, consiste en gestionar varios perfiles sociales adaptando tus publicaciones a la audiencia y el canal para conseguir dar a conocer tus productos y activar el recuerdo de tu marca entre los seguidores.

    A mayor éxito consigas con tu estrategia de marketing en redes sociales, mayor serán las búsquedas de tu marca y por tanto esto también se percibirá en las ventas.
     

    ¿Qué redes sociales pueden ayudarte a potenciar tu ecommerce?
    Esta es la primera pregunta y una de las más difíciles de responder es ¿en qué redes sociales debes estar? La respuesta parece ser simple, serán aquellas donde esté la mayor audiencia de tus clientes potenciales.

    Teniendo en cuenta que las redes sociales:
    • Permiten hacer crecer tu marca personal y la de tu tienda online.
    Los canales sociales permiten establecer una conexión directa con tus clientes, sin intermediarios. Además de crear una marca personal que será la imagen que tus clientes tendrán de ti y, por extensión, de tu tienda online.

    • Son otra fuente de tráfico para llevar potenciales clientes a tu tienda online 
    Las redes sociales son otro canal para llevar tráfico a tu ecommerce y atraer tanto a tus seguidores como a nuevos usuarios.
    Para ello debes realizar un estudio de mercado para conocer a tu cliente potencial, preparar una estrategia en tus redes sociales y generar un contenido original que defina tu marca.

    • Crean comunidad
    Es importante que no veas a tus seguidores como números de ventas o una lista para alcanzar a tus competidores. Las personas que interactúan contigo en canales sociales son personas con nombres y apellidos. Ellos esperan contenido de calidad y que mantengas una conversación activa con ellos.
    Esto es lo que te hará diferenciarte y generar una comunidad de personas que recomendarán tu marca.
    Estos son solo algunos de los motivos por los que debes considerar incorporar a tu estrategia de marketing para tu tienda online las redes sociales. ¿Pero cuál es la más indicada? seguí leyendo y te contamos un poco de las más usadas, te enseñaremos sus características para despejar dudas de si debes o no estar en ellas:

    Redes sociales en las que debes estar para aumentar tus ventas
    Es clave que conozcas las principales redes sociales que pueden ayudarte a ganar tráfico a tu tienda online.

     


    TikTok

    ¿Sabes ya cómo funciona TikTok y cómo puede formar parte de tu estrategia de negocio? Aunque desde hace muy poco TikTok es la que tiene "revolucionado" al mundo social media, las clásicas siempre funcionan.
    Cada red social tiene sus peculiaridades, antes de empezar es bueno conocerlas en detalle.

     


    Facebook

    La red social donde debes estar sí o sí con tu página de empresa. ¿Por qué?
    Además de contar con más de 1.500 millones de usuarios, por lo que es un excelente espacio para compartir contenido de tu tienda online con múltiples posibilidades.
    No tiene límite de caracteres, puedes subir vídeos, fotos, crear campañas de publicidad con Facebook Ads y hacer directos en la red.
    Lo que debes saber para incluir Facebook Live en tu estrategia de redes sociales
    Puedes vender de forma directa tus productos. Sube una foto en alta definición, dale a etiquetar producto (entre las opciones de ‘recibir mensajes’, ‘registrar visita’) y marca el producto que quieres vender de tu imagen. Añádelo y de forma automática Facebook lo añadirá al post que subas. De esta forma puedes hacer que tus clientes realicen el proceso de compra sin salir de la red social.
    También puedes vender en el Marketplace de Facebook como si fuera una tienda de segunda mano.

     


    Instagram

    Con Instagram puedes potenciar tu estrategia y usar diferentes contenidos para mostrar tus productos: subir fotos editadas, carruseles de imágenes, videos con tutoriales de uso del producto o realizar videos en directo para que tu audiencia participe de manera activa.
    Además puedes usar más de un enlace, empleando herramientas como Linktree. Si utilizas de forma adecuada tu perfil de Instagram, verás cómo tu comunidad aumenta y esto repercute de forma positiva en visitas a tu web y en incremento de ventas.
    ¿Has oído que Instagram es un gran escaparate para tu tienda online? Así es. Eso sí es necesario que lo uses con cabeza.
    Optimiza tu perfil de Instagram.
    Usa los hashtag adecuados.
    Analiza a tu competencia.
    Contacta con influencers de tu sector
    Publica tu contenido en las mejores horas en las que tu audiencia está conectada.
    Usa las stories para crear contenido dinámico y fácil de consumir. Si quieres explorar más sobre Instagram y cómo conseguir generar una comunidad.
    Haz vídeos en directo (Instagram Live) para mostrar tu marca de una forma más cercana y confiable.



    Pinterest

    Esta red social representa un canal genial para promocionar tus productos. A pesar de que pienses que no es útil para vender. Ya que Pinterest destaca por su contenido visual y la fotografía. Sus usuarios pasean por esta red social para inspirarse y encontrar productos nuevos.
    Nuestra recomendación es que cuides la calidad de las imágenes que subas para atraer a clientes potenciales. Aquí la primera impresión no se repite dos veces.


    Twitter

    La red social del ‘pajarito’ es ideal para compartir contenido, donde sus más de 230 millones de usuarios generan interacciones con ‘retuits’, el compartir de Facebook, o ‘likes' de Instagram.
    Su único ‘pero’ es el límite de 280 caracteres a la hora de publicar los tuits. Para ello, es importante que uses acortadores de links y que seas concreto en tu mensaje. Las tiendas online suelen utilizarlo de forma particular para resolver dudas y contactar con compradores.
     


    LinkedIn

    Es la red social de trabajo por excelencia. El sitio ideal donde comunicar información sobre tu tienda y el sector en el que trabajas, así como ofertas de trabajo interesantes para alcanzar más audiencia.
    Todo lo contrario al resto de redes, aquí los post con el objetivo de vender no son bien recibidos.
    Sin embargo, puedes hacer publicidad en LinkedIn Ads, que si segmentas de forma correcta, te puede dar muchas alegrías.
     


    YouTube

    Esta red social no para de crecer y cada vez son más las personas que buscan información de productos en la plataforma. El contenido sobre tu producto puede ser variado: reviews, unboxing, tips para usarlos, directos contestando a preguntas de tus suscriptores, etc.
    Puedes crear un canal de YouTube y subir videos de larga duración y sacar tu lado creativo en el ámbito multimedia.¡Y además ganar dinero!
    Además, permite interactuar de diferentes formas, dejando likes o dislikes. Y es una estupenda forma de saber si ha gustado tu producto o no en los comentarios. Además, lo ideal es que si comienzas sin ideas, te inspires en algunos de los mejores YouTubers y más influyentes de tu sector.

     

    Otros tips que te contamos desde weyop
    Los comentarios tanto de Youtube como de cualquier otra red social deben responderse y no dejarse en el olvido. Tanto si son positivos o críticos.
    Aquí tienes una ayuda extra para gestionar tus comentarios. Comentarios negativos en redes sociales: cómo lidiar con ellos
    Después de tanta teoría ha llegado el momento de ver cómo llevan las redes sociales otros ecommerce.

     

     


     

    Si te gusto la nota compartela

      Trabajemos Juntos

      ¿Tienes un Proyecto?

      Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.

      Seguinos en:

      © Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados

      Desarrollado por WebExport