Head… ¿qué? Sí, ya sabemos que dentro del mundo de las tiendas online hay un montón de anglicismos; pero el término que te traemos hoy, te aseguramos que te interesa.
Y es que se trata de una nueva forma de gestionar tu eCommerce que te va a ayudar a mejorar la experiencia de usuario y que la omnicanalidad sea más sencilla de llevar.
¿En serio eso existe? Sí, y se llama Headless eCommerce.
Prepárate, porque empezamos ya a desmenuzar el significado de estas dos palabras.
Las formas de comprar online están cambiando y conocer al cliente es un reto más complicado que nunca. Los compradores buscan compras y satisfacción inmediatas, en cualquier canal y dispositivo en el que se encuentren.
Hasta ahora, para mantener el ritmo en este panorama el principal consejo era la omnicanalidad. Pero lo que suena tan bonito en la teoría, ¿cómo se aplica en la práctica?
La respuesta es headless commerce.
¿Qué es headless commerce?
Headless commerce es el término de moda para definir una nueva forma de abordar el comercio, en especial el comercio electrónico.
Headless commerce es la estrategia que permite a los negocios ser competitivos y responder más rápidamente a las nuevas demandas de los usuarios, ya que permite encontrar oportunidades de venta en todos los dispositivos y plataformas.
El headless commerce se basa en una arquitectura donde front end y back end funcionan de forma independiente. El sistema para enviar contenido y productos consiste en utilizar una API que puede conectarse a cualquier canal, como apps móviles, smartwatches, asistentes de voz, pantallas de quioscos digitales…
De este modo, deja de existir un front end ‘maestro’ y, a cambio, dispones de una API para recibir información de producto o usuarios, pasarelas de pago o checkouts en cualquier dispositivo o aplicación que quieras, con diseños adaptados a cada uno en lugar de una sola plantilla, y un CMS (Content Management System) en el back end que proporciona todo el contenido.
Por tanto, el enfoque del headless commerce es unificar todas las experiencias de compra, facilitar las pruebas y cambios de contenido, y crear un ecosistema donde es más fácil y rápido adoptar innovaciones.
Beneficios de implementar una arquitectura Headless en tu eCommerce
¿Cómo comenzar con el headless ecommerce?
Si las operaciones de tu negocio son cada vez más complejas y quieres distinguirte compitiendo en base a la experiencia y no al precio, es posible que tu futuro sea efectivamente el headless.
Si te gusto la nota compartela
Trabajemos Juntos
Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.
Seguinos en:
© Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados
Desarrollado por WebExport