Comenzá hoy tu viaje de negocios con Weyop

facebookinstagramlinkedin
menuWeyop

Tendencias de Ecommerce este 2025

    tendencias de ecommerce 2025 - Weyop

    Estar al tanto de las tendencias de eCommerce 2025 es clave para mantenerse un paso adelante en un contexto donde el comercio electrónico no deja de reinventarse. Los avances tecnológicos y las nuevas expectativas de los consumidores son la guía.
    Por eso, en este artículo, te contamos cuáles son las tendencias más importantes que las marcas tendrán que adoptar para seguir siendo competitivas en un mercado que no para de cambiar. ¡Seguí leyendo y descubrí lo que se viene!


     


      

     

    El comercio electrónico ha experimentado uno de los mayores crecimientos en los últimos años. Los usuarios buscan comprar desde el sofá de su casa todo tipo de productos en tiendas online y recibirlos en pocos días en la puerta de su domicilio.

    El eCommerce se ha reinventado, ofreciendo oportunidades tanto para consumidores como para comerciantes. Este año no solo se evidenciaron avances tecnológicos, sino también un cambio profundo en las expectativas y comportamientos de los usuarios.
     

     

    ¿Qué pasó en 2024 en Ecommerce?

    Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del sector durante 2024 alcanzó los $8.555.918 millones (correspondientes al primer semestre), marcando un crecimiento interanual del 248%.

    Este salto estuvo impulsado por categorías que se destacaron por su popularidad: Alimentos y Bebidas, y Herramientas y Construcción. Estos sectores no solo lideraron las ventas, sino que también reflejan cómo los consumidores argentinos están incorporando cada vez más el eCommerce en sus hábitos de compra.

    Estos datos subrayan la importancia de mirar hacia el futuro y estar preparados para lo que traerá el eCommerce en 2025.
     

     

     

    Introducción a las tendencias del ecommerce para 2025

    De cara a 2025, las tendencias del comercio electrónico están evolucionando rápidamente, impulsadas por la economía digital, los avances tecnológicos y las cambiantes expectativas de los consumidores. 

     




    01 Auge de la inteligencia artificial generativa
    La inteligencia artificial generativa está cambiando las reglas del juego para las marcas. ¿Cómo? Ayuda de forma muy simple y rápida a crear cada descripción de producto o, incluso, a diseñar piezas de una campaña de marketing. La IA lo hace por vos, generando textos, imágenes, incluso videos que, con el prompt correcto, parecen escritos por humanos en cuestión de segundos.

    Esta tecnología permite crear cientos de variaciones de mensajes para diferentes públicos, optimizar campañas con precisión quirúrgica e incluso adelantarse a las tendencias. El resultado: procesos más rápidos, ahorro de recursos y estrategias más inteligentes. Es como sumar un equipo de creativos incansables a tu marca, pero sin el “estrés”.

     

     



    02 La omnicanalidad como clave del éxito para 2025
    La omnicanalidad es una de las tendencias más relevantes para 2025. Esta estrategia permite a los consumidores interactuar con las marcas de manera fluida a través de canales online y offline, mediante experiencias de compra consistentes. 

    Es por eso que las empresas que integren de manera efectiva la omnicanalidad tendrán una ventaja competitiva significativa, sobre todo en la actualidad, en que las compras online son cada vez más comunes.

    Los resultados de esta estrategia se relacionan con una mejor experiencia del cliente, un aumento en la fidelización y en facilitar un acceso más sencillo a productos y servicios, ya sea desde un sitio web, redes sociales o tiendas físicas.

     




    03
    Inteligencia artificial en chatbots
    La inteligencia artificial y los chatbots van a seguir transformando la atención al cliente en el comercio electrónico, haciendo que la interacción sea más eficiente y rápida.

    Los chatbots, alimentados por IA, ofrecen soporte instantáneo, responden preguntas y guían a los clientes a lo largo del proceso de compra. Esto reduce el tiempo de espera y mejora la experiencia general del usuario.

    Beneficios:

    • • Los chatbots impulsados por IA están disponibles 24/7 para mejorar la atención al cliente.
    • • La IA personaliza la experiencia de compra con recomendaciones basadas en el comportamiento del usuario.
    • • Los sistemas de IA pueden automatizar tareas repetitivas, mejorando la eficiencia operativa.
    • • La IA te puede ayudar a escribir descripciones de productos atractivas y editar tus fotos de producto para que tengan un aspecto profesional.
    • • Los chatbots mantienen una comunicación constante, lo que favorece la fidelización de clientes.

     



    04 La experiencia del cliente como diferenciador clave
    En el ecommerce mundial, la experiencia del cliente se ha convertido en un factor determinante para el éxito. Los consumidores exigen procesos de compra intuitivos, personalización en las recomendaciones de productos y una atención al cliente eficiente.

    Por esta razón, los negocios que en 2025 integren e-commerce con Inteligencia Artificial (IA) tendrán una ventaja significativa al ofrecer experiencias personalizadas. 

    Herramientas como chatbots inteligentes y motores de recomendación basados en datos estadísticos e históricos pueden mejorar la interacción con el cliente, aumentar la conversión y la fidelidad.

     

     



    05 Realidad aumentada
    La tecnología para superponer contenidos digitales a la realidad ya está disponible para los usuarios en varios países de América Latina.

    La realidad aumentada es un conjunto de herramientas tecnológicas que permiten apilar contenido virtual o digital en un espacio real conservando todas sus propiedades físicas a través de dispositivos digitales como los teléfonos inteligentes o tabletas.

    Muchas grandes marcas ya utilizan RA. Tanto Ray-Ban (en su tienda online) como IKEA (en su app) ofrecen esta opción: los usuarios pueden probarse gafas Ray-Ban usando la cámara delantera de su móvil, y también cómo queda un mueble de IKEA en su casa.

    Beneficios:

    • • La realidad aumentada (RA) permite a los clientes visualizar productos en su entorno antes de comprarlos.
    • • Aumenta la interacción y reduce la tasa de abandono de carritos.
    • • Empresas como Ray-Ban e IKEA ya la están usando con éxito.

     

     

    Aquellas marcas que prioricen la usabilidad mediante nuevas tecnologías y mejoren la experiencia de compra no deberán olvidarse de adoptar un enfoque más humano en el servicio al cliente. La seguridad y transparencia seguirán siendo esenciales para fortalecer la fidelización. Adaptarse a estas tendencias de manera estratégica permitirá a tu negocio mantenerse competitivo y relevante.
     

     

     


    Agendá tu Demo Weyop Gratis.

    Ayudamos en todo el proceso de transformar y potenciar
    tu comercio digital B2C y B2B.

    AGENDÁ TU DEMO

     

     


     

    Si te gusto la nota compartela

      Trabajemos Juntos

      ¿Tienes un Proyecto?

      Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.

      Seguinos en:

      © Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados

      Desarrollado por WebExport