Continuá leyendo la nota completa
Gastón Santhiá
¿Cómo anda Carlos? Buenas tardes.
Carlos Arce
Voy a ir. Muchísimas gracias por tu tiempo YY claramente va a ser mi. Me encanta este capítulo que el cual hablar con alguien que que que sabemos que sabe muchísimo de de ecommerce que está formado en ecommerce, trabaja todos los días muy fuerte en la consultoría, así que me le tengo muchísima expectativa este capítulo.
Carlos Arce
Ay, esperemos cumplir. Sí, estoy seguro que sí. Bueno, arrancamos un poco la.
Carlos Arce
¿La primera pregunta es y tenemos la especialización un posgrado en en Madrid?
Carlos Arce
¿Qué qué te llevó a especializarse en ickowicz?
Gastón Santhiá
Mira, yo hace mucho que estoy con un mezclando lo que es tecnología y marketing. Yo vengo de de marketing a nivel estudios, pero en realidad desde muy chico tuve siempre vinculado por por colegio técnico a lo que era programación, a lo que era toda la la la, la parte técnica, vamos a decir y éramos de la primera generación de las que teníamos computadora en casa y que nos gustaba meterle mano al.
Gastón Santhiá
A a las cosas y como eran los de colegio técnico, hacíamos algunas cosas medias raras de programación y electrónica web. Después ya ya de grande trabajando, empecé a haber un mundo en el que me me dijeron que me metiera, que era todo el tema de marketing directo, donde ya trabajábamos con bases de datos vinculadas a a lo que era justamente marketing para para hacer todo lo que era en ese momento era carta, era combinación de cartas, segmentación en en base de datos, pero.
Gastón Santhiá
Mira como un mundomi que mezclaba el ladrillo no era tan directo, no tenías que hacer todo un trabajo físico manual.
Gastón Santhiá
A arranqué en en una empresa en los 90 que empezó a trabajar en ti. La parte de consultoría, hacemos marketing directo y de golpe me nombran serrena.
Gastón Santhiá
Y yo no sabía lo que era estar en ese momento y bueno, empecé a investigar y a empezamos a meternos en proyectos y bueno, tuvimos en. Creo que en el segundo proyecto argentino en supermercadismo.
Gastón Santhiá
Después atuvimos proyectos en Rafael a Mendoza, hicimos consultoría en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, o sea, tuvimos bastante cuando tenemos RMY también hicimos RM aplicado a Vero, o sea en los 90 para una multi para una multinacional que eran de las primeras que empezaban con proyectos de CRM, digamos no con.
Gastón Santhiá
Software montado tu empaquetado comprado afuera, sino que éramos desarrolladores en ese momento, incluso yo creo que te conté que tenía una mi mi, mi partner, digamos, era de Tucumán, una muy buena persona y aparte que lo considero un amigo y.
Gastón Santhiá
Digamos, aprendí muchísimo de de ese desarrollador, digamos, porque en realidad no sé cómo llamarlo, porque yo creo que es mucho más. Es una cabeza caminante, no, realmente un monstruo de lo que era entender el concepto y saber aplicarlo a lo que era esto.
Gastón Santhiá
Y cuando apenas empezó el tema de internet, inmediatamente yo lo metí ahí, o sea, se tuve. Creo que el primer correo electrónico año 95, o sea cuando esto arrancaba.
Gastón Santhiá
Y se Ah bueno también por una cuestión de de primo mío que ya estaba metido en el tema y un par de compañeros de trabajo nos metimos en lo que fue internet, empezamos a estudiar lo que era htmln programación.
Gastón Santhiá
Y xa en el 2000, digamos con con la empresa que armamos en ese momento con este equipo de gente empezamos a trabajar en lo que era desarrollo web. Se empezó a hablar de Comercio electrón.
Gastón Santhiá
Un amigo me comenta dos amigos acá en realidad Rosario me comentan que aparece esta posibilidad en la Politécnica de Madrid de perfeccionarse en algo que iba a venir.
Gastón Santhiá
Y tuve te digo sinceramente la suerte de decir, bueno me la juegos y en creo que en octubre del 2001 decidí pagar la especialización de punta. Oiga, la paciente era lo justo, pegue en el palo porque después todo volvió. Digamos, aumentó el dólar.
Gastón Santhiá
Muchos de los compañeros míos de acá de Rosario no pudieron continuar porque era impagable. O sea, en ese momento despegó todo dólar euros, o sea, todo explotó, diga.
Gastón Santhiá
Y, bueno, eso seguía inscripto, así que seguía cursando.
Gastón Santhiá
Pero fue muy linda la experiencia que tenía unos profes.
Gastón Santhiá
En ese momento te abrían la cabeza a cosas que yo digamos intuían, pero no imaginaba el futuro y mucho de lo que vimos en ese momento. Estoy hablando de 20 más de 20 años atrás. Son cosas que hoy existen y que vos decís che bueno, la verdad que que que gente con cabeza para prever todo lo que venía y ya enseñarte las bases de esto que venía no.
Gastón Santhiá
O sea que realmente muy interesante.
Carlos Arce
Y como que hace hace 101520 años había una brecha más grande entre lo que era Europa, Estados Unidos, YY Latinoamérica, no, hoy está mucho más igualada.
Gastón Santhiá
Bien, sí, de todas formas yo te digo que me he sorprendido porque yo aunque parezca que no, porque a veces eso no tiene prejuicios. Y primer proyecto de Comercio electrónico que a mí me pareció monstruoso y yo creo que fue mucho más avanzado que proyectos europeos y americanos. Fue peruano, lo conseguí, que estudiaba con unos amigos peruanos en en España antes y o sea antes.
Gastón Santhiá
Antes de esto, digamos antes del cierre me volví ahí, empecé a trabajar en terreno.
Gastón Santhiá
Y ahí en con un peruano fue que conocí lo que era el correo electrónico, no sabía que existía el correo electrónico y empecé a ver proyectos y ya a principio de este siglo.
Gastón Santhiá
En Perú había un proyecto que me llamó mucho la tensión que era de supermercadismo online, pero que tenía una una finalidad muy rara, que era que gente que se había mudado a Estados Unidos podía hacer las compras con sus ingresos desde allá a sus padres o su familia que se quedaba en Perú.
Gastón Santhiá
Entonces realmente había muy buen desarrollo del comercio electrónico en Perú y yo creo que si vos te fijás hoy todavía Perú tiene, digamos, por eso digo que estar a lo mejor me digo como escondido y a veces tenemos prejuicios, no, pero realmente hay muy buena cabeza. Yo creo que en toda Latinoamérica por ahí a veces me sorprende al revés. Creo que a lo mejor veo más de Ciencias en Brasil.
Gastón Santhiá
Que las que me imaginaba, o sea, a nivel de masa crítica, digo, no, no quiero hablar en general, sino en en la en el volumen me refiero, en veo que comparativamente bueno, Argentina ha logrado un desarrollo tremendo, lo que es tecnología.
Gastón Santhiá
Pero me llamó la atención esto que te veía estos proyectos, algunos de de Perú, sobre todo Perú, son lo que más, lo que más me llamó la atención. ¿Después el Argentina definitivamente despegó y hoy yo creo que el la capacidad que hay a nivel de desarrollo en Argentina es inigualable, no? O sea no llaman de todos lados del mundo.
Gastón Santhiá
Así que realmente en en bueno en creo que un logro que se ha hecho en Argentina neurotecnología.
Carlos Arce
Totalmente, tenés un rol institucional, es bastante fuerte. Socio fundador de la asociación de profesionales del marketing y también un rol activo en la casa. ¿Cómo crees que eso, qué qué aporta, cómo cómo es el estadio de las organizaciones para el icodenses?
Gastón Santhiá
Mira la asociación de profesionales de marketing es una asociación de la que soy cofundador.
Gastón Santhiá
De acá de Rosario no es una asociación Argentina, sino que es regional.
Gastón Santhiá
Hoy ya tenemos alianza con otras asociaciones de Argentina e incluso con la Asociación Española de marketing. Ya hemos hecho un acuerdo.
Gastón Santhiá
Y el trabajo nuestro va muy de la mano de lo que es local y regional, o sea que es nuestro ámbito de de trabajo, incluso en la Cámara de Comercio electrónico. En la case estoy en el capítulo litoral que en la zona no es.
Gastón Santhiá
Pero en ambos casos yo creo que las dos cosas van por un lado, por vamos a llamar leyro corporativo cooperativo, es decir, todos los que somos socios y las empresas asociadas colaboramos dándonos ayuda todo el tiempo. Estamos dándonos datos solucionando unos problemas entre nosotros. Está muy buena la interacción.
Gastón Santhiá
Son esos grupos de Facebook que realmente te gustan porque hay un mínimo. Yo te diría que casi nulo mensaje chistoso y es prácticamente todo laboral.
Gastón Santhiá
Y de colaboración.
Gastón Santhiá
Y lo otro que hacemos las dos instituciones hacia fuera es trabajo a nivel regional, o sea, hacemos menorías, hacemos capacitaciones, colaboramos con gobierno municipal y con gobierno provincial. Entonces un poco la idea en ambos casos.
Gastón Santhiá
Eh digamos como todos nos interesa el desarrollo del comercio electrónico, o sea, la finalidad es esa, pero en muchos casos lo que hacemos es tener el 90% de los casos. El trabajo que hacemos es institucional y por ejemplo, lo que es menorías y todas las educación son gratuitas, o sea que nosotros colaboramos con la municipalidad, también colaboramos con otras instituciones en la yo estoy a nivel docencia, las instituciones acá de universitarias.
Gastón Santhiá
Hacen también una parte a nivel social, vamos a decir y colaboramos también en eso, con asistencia a pequeñas empresas o a incluso en algunos casos, te diría emprendedores, nos ha tocado trabajar con gente que es una unipersonal o una señora con su marido o en su pequeño emprendimiento. Eso es lo que tratamos es de ayudar a que crezcan esos emprendedores.
Carlos Arce
¿Y, qué qué es toda una tarea? No, no vamos a decir evangelización, pero todavía está en un estadio en el que hay que que que acompañar bastante, no porque hay mucho desconocimiento porque no tiene la madurez que valorar y en un buen momento y a mí me da también la sensación perteneciendo a varias de de estas instituciones que tiene mucho que ver con con un ida y vuelta, no que se da más naturalmente que quizás en otros tipos de asociaciones, donde hay otros senos o otros conflictos. Acá hay un.
Carlos Arce
¿Hay, hay mucho más de de dar YY se recibe bastante, no?
Gastón Santhiá
Sí, yo lo que noto también que a un poco compartiendo eso que vos decís es que en el ámbito nuestro.
Gastón Santhiá
Lo que se ve mucho y que raro de que te pase en otros ámbitos es que empresas que desde los papeles son competidoras terminan colaborando. Yo estoy en muchísimos proyectos en las que armamos equipos con empresas que entrecomilla podríamos decir que son competidoras, pero sin embargo trabajamos con.
Gastón Santhiá
Sí, no, no nos ayudamos con algún cliente, compartimos clientes, o sea que yo te diría que hoy el no sé el 50% de las cosas que yo hago. Lo hago en colaboración con empresas que si vuelvo a ver formalmente deberían ser llamada competidoras, pero estamos todos los días reunidos. Alguna reunión hace un rato con una invierte o con otra ya ustedes así y creo que la dinámica, esa de colaboración nos ayuda a todos.
Gastón Santhiá
En definitiva, no.
Carlos Arce
La la wiki nomics no la la economía. Wikigap zacatillo.
Carlos Arce
¿Y exacto yendo al al tema ecommerce puntualmente y cuáles son los desafíos más comunes que viste acompañando a empresas que que que tienen que superar las las empresas cuando quieren crecer o empezar?
Gastón Santhiá
Como decíamos el desafío, pero la verdad, creo que el cambio de cabeza, o sea primero a entender esto de que el negocio, ladrillo y el negocio online son diferentes que en cliente tiene que auto atenderse, o sea.
Gastón Santhiá
Quizá es más fácil para alguien que ya tiene experiencia de autoservicio.
Gastón Santhiá
Pero aún así, nosotros encontramos que el el del autoservicio también no se da cuenta que tiene toda una estructura de servicio físico que da y que online no está, entonces pasan ese tipo de detalles, no que el sobre todo cuando se le complica a a 1 usuario el auto resolver determinadas cuestiones, sobre todo en cuando estamos hablando más que nada de cuestiones técnicas.
Gastón Santhiá
¿O de cuestiones que se las resuelve alguien más en el punto de venta hecho a veces doy el ejemplo simple de que parece que fuera una tontera, pero es el el el el el fiambre cortado en la fiambrería online? ¿No quieres el timbre cortadoras de cremería online y cómo resolvés el peso? Porque en la fiambrería del supermercado de que calcule, cortan y te pesan y lo que da pero online no tenés esa chance en la en la online te piden 500 g y vos tenés que entregar.
Gastón Santhiá
500 g no puede entregar cuatro 98 y en todo caso tenés que entregar 502 y perder 2 g.
Gastón Santhiá
Que tampoco le gusta el empresario, pero es la realidad hasta en este tiene que estar ganando, pero en ese pequeño grupo de detalles muchas veces no lo tiene en cuenta el.
Gastón Santhiá
Vendedor que quiere poner su proyecto online y lo otro que te que creo que es también fundamental.
Gastón Santhiá
Que piensan mucho que esto se pone a andar y anda en automático, que no hay que hacer nada.
Gastón Santhiá
Que no hay ninguna complejidad entonces.
Gastón Santhiá
Veo cosas que por ahí compli.
Gastón Santhiá
Conector y que no lo han tenido en cuenta, por ejemplo, todo el tema de devoluciones que mucho más dramático que en El Mundo del ladrillo. Bueno, muchas veces no se tiene en cuenta estos ni hablar ni social, ni me penetró ni hablar. O sea, estamos entrando en un planeta diferente y no lo no lo entienden muchas veces que empresarios no entienden que tienen que tener.
Gastón Santhiá
Por ejemplo, hay empresas que todavía hoy en su cadena física red de sucursales.
Gastón Santhiá
No tienen un control de stock unificado.
Gastón Santhiá
Yo a mí no me entra en la cabeza, pero hasta entonces estamos.
Carlos Arce
Hablando de que de.
Gastón Santhiá
¿Lo que veníamos hablando pasaron 20 y pico de años y sin embargo sigue habiendo muchas empresas grandes porque he visto cosas que me han sorprendido, no? O sea, después de un curso que una pequeña emprendedora de panadería te diga con mi marido, pusimos un tiempo de corte, o sea, y que alguien te diga que implementaron con una panadería familiar, un horario.
Gastón Santhiá
Final de toma de pedidos tendría para preparar la entrega y te hable en términos técnicos una un pequeño emprendedor y una gran empresa con sucursales. ¿No entienda que tiene que tener estado unificado? Bueno, o sea, creo que no es una cuestión de tamaño, es una cuestión de Cádiz.
Carlos Arce
Vos sabés que de entrevistas anteriores y creo que hasta acá lo que vengo detectando un factor común de lo que la mayoría de los expertos de ecommerce opinan es el primer factor. El chipset del del del dueño de la empresa no que que tal cual soy Granada, empresa grande chica, es el encargado de ecommerce. Si no hay un cambio de chipset, la cosa no, no fluyen, no chocarse todo el tiempo.
Gastón Santhiá
¿Todo el tiempo YY los proyectos así se retrasan, no? Yo he estado crítico en este momento, estoy en una consultoría en un proyecto que están.
Gastón Santhiá
Llegamos afuera con un proyecto que ya estaba ahora estamos viendo cómo resolverlo, no, pero tiene que ver con una aplicación, pero en definitiva es más o menos como.
Gastón Santhiá
Hace 2 años están trabajando y no tienen cero resultados, pero vos ves la cabeza y sí che.
Gastón Santhiá
De esta forma no pueden pensar y en que primero hacer un cambio de mentalidad. Bueno, ahora estamos trabajando en limpiar la cabeza.
Carlos Arce
Nariz.
Carlos Arce
¿Ahí ahí vive siguiente pregunta, muy enganchada con el tema, qué, qué rol le das a?
Carlos Arce
Sobrevivir vengo con la cabeza de de la venta del ladrillo y el vacío, los datos, todo lo que manejó de datos en un formato quizá más segado, mientras que en lo digital es abrumadora la plantilla de datos con cómo ves cómo manejas eso, qué qué, qué puedes hablar de datos en únicamente.
Gastón Santhiá
Bueno respecto a los datos, o sea lo dirán primero es tener 111 política de datos, tratar de definir para mí.
Gastón Santhiá
Es clave que se definan algunos indicadores clave de algunos kpps mínimamente tenés que tener definido, pero siendo más al terreno con llamarlo de alguna forma, creo que la clave poder tomar decisiones a partir de información real, eso por un lado, no o sea, y lo otro que debería una empresa hacer con la info en ver si está teniendo un retorno de inversión o no en lo que está haciendo, o sea que eso por ahí hay muchas empresas.
Gastón Santhiá
Que también encontrarás con que el el análisis de los costos es relativo, el análisis incluso de la venta se relativo y el poder sacarle el jugo a la información online. Imagínate que no lo hacen en ladrillo online, a lo mejor no les entra en la cabeza el hecho de que vuelvas, por ejemplo, segmentar o el hecho de poder ver que esto bien de historias. RM, no saber que ciertos clientes que compran categorías.
Gastón Santhiá
O no te compran categorías que podrían comprarte y tratar de empezar a hacer una porque todo personalización de de la venta. Eso creo que es la clave de la analítica, no o sea llegar a a usar los datos para mejorar tanto lo que sea la experiencia del usuario, como incluso la la oferta, no la la oferta de la empresa porque hay categorías que hay empresas que también todavía tienen la costumbre de.
Gastón Santhiá
Muy dichosa María trabajar pensando en cuando eran la única opción en una zona.
Gastón Santhiá
Creo que es un poco mirar el ombligo. ¿Entonces ese qué se hacía históricamente? En muchas empresas se tomó en los precios, se le ponía un marca.
Gastón Santhiá
Y marcaban.
Gastón Santhiá
¿Hoy vos competís online contra competidores que muchos de ellos tienen una estructura o una planificación en la aplicación de precios entonces?
Gastón Santhiá
Nos pasan algunas empresas que, como Marc Anthony, igual tienen productos que son muy baratos y entonces el cliente puede llegar a durar a dudar de que son buenos y otros productos que son.
Gastón Santhiá
Increíblemente caro respecto a la competencia. ¿Por qué? Porque no hay una política de ligar precios mirando lo que pasa a la corteza, entonces la toma de información propia de terceros, lo que es fundamental hoy, o sea, no solamente la la que te genera el sistema de sus actividades no, sino también ir viendo lo comparativo, no y hay muchas herramientas para comparar y hay que aprovecharlo.
Gastón Santhiá
Aunque hay que usarlo.
Carlos Arce
¿Ahí aprovecho y va la siguiente pregunta, porque todas estas actividades las gestiona gente de de algún equipo interno o extraño? ¿Cuáles son los roles que vos considerás críticos que tiene que tener una una empresa para adentro y quizás cuáles pueden ser externo? ¿Cómo recomendaría un mix de errores?
Gastón Santhiá
Mira yo creo que.
Gastón Santhiá
E infaltable tendría que ser lo que llamaríamos un gerente o un responsable o como lo quiera llamar de ecommerce.
Gastón Santhiá
Con dedicación exclusiva. Eso para muchas empresas es difícil de generar el rol, muchas veces un rol compartido no es un rol. Calmente tenés un gerente comercial al que también le enchufaron esto porque es una forma de decir, pero para mí debería haber un responsable de ecommerce con la cabeza 100% puesto en esto mínimamente.
Gastón Santhiá
A partir de ahí yo creo que tiene que armar un pequeño equipo, un equipo de marketing digital, por lo que es no sé si.
Gastón Santhiá
Para lo que sea campañas y todo lo demás, eso no lo podría decir que se puede tercerizar.
Gastón Santhiá
Pero sí, por lo menos para establecer el vínculo con la gente que te hace afuera en el trabajo. O sea, hay alguien que tiene que coordinar desde adentro esto y no puede ser definitivamente la misma persona que el gerente, porque el gerente tiene que ver gerenciar el proyecto, tiene que ver los números, la oferta, lo que es la productividad del negocio online. Entonces esta segunda persona que yo creo que en muchos casos es una tarea múltiple en medio, un mix de coordinador de marketing y coordinador de servicio al cliente.
Gastón Santhiá
¿Donde?
Gastón Santhiá
Y si su si hubiera un tercer rollo, probablemente separaría el rol de logística.
Gastón Santhiá
Porque a veces lo que sucede en muchas empresas es que cuando esta parte de vamos a decir.
Gastón Santhiá
Producción que en realidad es el servicio que estás prestando online de Comercio electrónico.
Gastón Santhiá
La mezclas con la parte de logística. A veces puedes perder pisada entonces yo prefiero que la parte de entrega y de calidad del producto entregado y todo que la cabeza puesta en el pedido a entregar lo tenga a alguien responsable, o sea que mínimamente yo diría 3 personas en en una organización. Obviamente si sos una un emprendimiento, solo el caso de todo solo, pero si sos una organización mínimamente 3 personas tendría que tener YY.
Gastón Santhiá
Servicio al cliente siempre vas a necesitar en el pre venta y en el postventa la parte de logística la vas a necesitar y no puede ser que alguien que esté atendiendo los pedidos sea que vayan correo o se encargue de empaquetar la mercadería, digamos.
Gastón Santhiá
Eh se terminan.
Gastón Santhiá
Termina saliendo con samba en lo que termina pasando. Entonces yo pesos 3 roles mínimamente los los pondría el como hinter no después externos. Sí, todo lo que es el manejo de campañas y de redes.
Gastón Santhiá
Siempre, por eso te digo para mí, un coordinador interno tiene que haber cierta persona, no tiene que haber porque lo que pasa muchas veces es que sobre todo en la gestión de redes.
Gastón Santhiá
Los que están afuera no conocen tu negocio al cien por cien.
Gastón Santhiá
Entonces no se pueden hacer responsables para mí, como muchas veces pretenden algunos empresarios, la gente que hace community de resolverlo, una problemática técnica a un cliente, eso tienes que poner un interlocutor adentro, que los ayude mínimamente. No, no puede estar solo en muchas veces se lo deja solo.
Gastón Santhiá
Eso eso creo que es un error. Después todo lo demás, obviamente la la parte con cintura de la logística es externa. Eso sin duda, hay empresas que son especializadas, todo emisión de pago externo.
Gastón Santhiá
Yo creo que eso se puede manejar, puede haber cierta, pero yo lo meto con esta persona que te digo de servicio o de soporte, no que es.
Gastón Santhiá
¿En la resolución de casos especiales es una persona que para mí es de marketing o de marketing& y te digo por qué? Porque mucha gente todavía.
Gastón Santhiá
Tiene algunos pasos que no da en la compra.
Gastón Santhiá
Entonces yo creo que estos pasos cuando se traba a alguien cuando hay un carrito abandonado, cuando te hacen una consulta, muchas veces aparece una oportunidad de venta, que es otra cosa que no entiende muchos empresarios que esta persona que está vendiendo no es alguien que está tomando pedidos, es alguien que muchas veces asesoramiento y venta también en algunos casos nos ha pasado que por lo podemos medir por la por la plataforma de pagos.
Gastón Santhiá
Pero en algunos casos nos pasa que estamos 10 a 1 y no te estoy diciendo 1 a 1 10 a 1 entre 1 en la venta online y di en la venta adicionales que genera la persona esta convenciendo a un cliente matando mando un link de pago ofreciendo una financiación especial.
Gastón Santhiá
Y ese trabajo muchas veces no se lo reconocen. ¿Esta persona que es un vendedor tremendo porque estamos hablando en 9 o en F 1, o sea 9 la puramente automática contra el perdón 1 era puramente automático contra 9 la asistida no? ¿Entonces este asistente para mí es fundamental en la empresa que genera ventas adicionales, por lo menos en el presente seguro a futuro, eh?
Gastón Santhiá
No sabemos cómo cambiará la cosa, pero yo creo que muchos productos necesita asistencia, la gente necesita soporte.
Carlos Arce
Creo que se viene una camada también importante de herramientas tecnológicas orientadas a eso, no la videollamada en tiempo real, que no es que que abrís un solo un mes o algo, sino que algo integrado en la misma plataforma que te permita gestionar y volcar esa conversación. O r m sí vía proyectos que ya están empezando, quizás inician con con que Suiza turismo o o venta donde necesitan más obligación, pero no me queda duda de que.
Carlos Arce
En la medida de que eso sube y más servir va a sumar porque si vos comprando tienen una pequeña duda sobre una zapatilla, un producto, un champú y alguien que tenga responda ahí.
Carlos Arce
Cambia totalmente la la ecuación se cierra completamente y la opción.
Gastón Santhiá
Mucho.
Carlos Arce
Más válida, 100% de acuerdo con con todos los errores que plantea. YYY con la.
Carlos Arce
La especialización de las personas no decir pongo tal persona hacer esto y no hay que llenar una tarea principal y esto lo hace cuando puede, porque si no hay se empiezan a caer estos pequeños acuerdos que 1 tiene con los clientes de me compraste esto te lo entrego en 5 días, te lo entrego de tal forma cuando ya es una tarea secundaria se pierde todo esa ese.
Gastón Santhiá
Poco no pasó que hemos terminado en algunos lugares, vamos a decir ya la palabra robándole a mostrador una persona que era dedicación.
Gastón Santhiá
Semi exclusiva pasó a ser dedicación exclusiva porque no te queda otra. Llega un momento que no te queda otra, no puede estar atendiendo mostrador y al mismo tiempo atendiendo online son dos cosas dife.
Gastón Santhiá
Pero tampoco he de pensar que podéis eh minimizarlo y decir que no es un vendedor, porque es una persona que es fundamental para la.
Gastón Santhiá
O sea, muchas veces también se cae en la trampa de decir, bueno, es una persona junior de sueldo fijo bajo y sin comisiones nada, porque online.
Gastón Santhiá
Prende solo y no, no es eso si por eso una persona que sepa vender es tremendo, incluso hasta vos podés plantear un perfil de que nos ha pasado que alguna persona que parece tímida en mostrador.
Gastón Santhiá
Hay gente que se siente más cómoda atrás de una pantalla y atrás son monstruos porque se lo liberarán, digamos no. Entonces también está en la búsqueda de perfiles. Habría que ver cuál es el perfil ideal de ese vendedor que no es un vendedor cara a cara.
Gastón Santhiá
Es un vendedor distinto. Eso hasta replantearía de Recursos Humanos.
Carlos Arce
Seguro seguro maneja muchas herramientas distintas, probablemente para cerrar una venta que otra persona se haría muy bien charlando este exactamente.
Gastón Santhiá
Tal cual, o sea por eso es otro perfil.
Carlos Arce
¿Cuál crees que pueda ser el futuro del ecommerce en Argentina? El futuro cercano porque.
Gastón Santhiá
Increíble. Mira cercano las expectativas, por lo menos desde la cace es que sigue creciendo a una tasa anual impresionante, digamos. O sea que sigue habiendo un incremento grande de de lo que es la venta año a año.
Gastón Santhiá
¿Va a seguir aumentando, o sea que?
Gastón Santhiá
El valor en dólares no tengo ahora la cifra exacta, pero creo que hay un más o menos 1 expectativa de un 9 por año por lo menos de crecimiento en volumen, no o sea de volumen de negocio.
Gastón Santhiá
Así que sería una una cosa realmente muy importante.
Gastón Santhiá
Pero lo otro que a ver la la la cuestión es también el cómo la gente se va habituando, no que eso yo creo que también es es importante YY naturalizando shamo naturalizar.
Gastón Santhiá
Obviamente lo más chicos, ya para eso es natural.
Gastón Santhiá
Pero lo que nos llama la atención a nosotros es también la adopción y el aprendizaje que han logrado los grandes, porque y sobre todo con algunas herramientas. No hay muchas provincias que han creado la tiene Córdoba, la tenemos acá en Santa Fe, tiene provincia de Buenos Aires, la billetera de los bancos o billeteras provinciales.
Gastón Santhiá
Y te llama la atención, ver no sea una persona de la edad de mi madre que vos le decías 3 años atrás. Concretamente vamos a hablar de antes y después del COVID porque creo que un quiebre no le decías un código QR antes de Del 2020. Era japonés lo que le decía claro y hoy van con su celular y escanear un código QRY lo piden en y entonces y estás hablando de alguien que es de una generación que arrancó.
Gastón Santhiá
Con papel y radio galena y que hoy se han adaptado. Yo creo que más el esfuerzo de ellos, que probablemente el Noe. Nosotros somos una generación dentro de todo semi tecnológicas o por lo menos de muy chico.
Gastón Santhiá
Arranqué con tecnología, entonces me resultó más fácil también que a mucha más gente de mi edad.
Gastón Santhiá
Pero gente más grande es notable como sea, ha adoptado y yo creo que eso digamos que la facilidad.
Gastón Santhiá
Volcado, sobre todo en una herramienta cotidiana como el celular. Por eso creo que hay que apuntar mucho al celular.
Gastón Santhiá
¿Es lo que va a ser, seguir creciendo y lo otro, como te decía la naturalización, o sea, hay gente que vos le decís HD y bueno, pero lo voces con parking y eso comercio electrónico, Ah eso comercio electrónico y sí es común, digamos, y cuando sale natural para ellos ya dimos un paso hacia adelante, porque todo lo que en naturalice es va a hacer las cosas más fácil, no? Por eso me parece que está ahí este.
Carlos Arce
¿Podéis contarnos compartir algún algún proyecto que alguna experiencia que que la sientas como destacada en tu carrera?
Carlos Arce
No por el motivo que quieras, algo que valga la pena compartir.
Gastón Santhiá
Mira de las experiencias que a mí más me gustaron históricamente fueron definitivamente las RMCCRM es un área que a mí me gusta mucho, por lo que se puede trabajar, digamos y ser entendido, no como software, no entendido como como estrategia, que es mucho más que simplemente un software. Yo creo que es un error. ¿Creo que el el no entender una cosa de la otra lleva a que vos digas bueno o es un área de marketing?
Gastón Santhiá
O es algo de la empresa y.
Gastón Santhiá
Si se lo dejas solo marketing la empresa nos involucra fracaso shopping. Te aseguro que va a fracasar, o sea o toda la empresa pensando en el cliente o más vale, no envíes.
Gastón Santhiá
Pero experiencia muy interesante porque hemos podido hacer todo lo que la teoría se dictaba y aún yo creo que superaron superarlo. Me me refiero a que por ahí la teoría te daba ejemplos muy santis que eran inaplicables acá y cuando vos empezás a ver acá que poder segmentar y que a partir de la segmentación podés lanzar incluso vender productos especiales a productos a clientes que son especiales. O sea, estás segmentar, empezar a trabajar.
Gastón Santhiá
1 a 1 empieza a ver esto este modelo en chiquitito si se quiere el modelo Amazon dice del Long tail de la larga cola, pero aplicado un negocio sea un negocio de retail que no sé, no puedo vender un producto muy caro en una góndola porque no le rota, pero detecta clientes que tienen el potencial para comprarlo y puede hacer una venta adicional sin afectar la góndola. Entonces ese tipo de cosas son muy interesantes, no a nivel de Comercio electrónico y como experiencia hoy digamos.
Gastón Santhiá
Concretamente estoy en en varios proyectos, pero en particular estoy en 1 que está creciendo bastante, que es de una empresa regional de material de construcción.
Gastón Santhiá
Y no, no hay de Nixon exactamente un poquito más al sur y bueno, estamos expandiendo regiones ahora sí que viene creciendo bastante bien, pero es una empresa que email que quita y viene progresando y me interesa mucho como desafío.
Carlos Arce
Y si vos tuvieras 33 tips que tuvieras que que decir ordenados por prioridad que le daría a alguien que quiera escalar su su e commerce.
Carlos Arce
¿Cuáles serían?
Gastón Santhiá
Bueno, el primero de los tips que haría es pensar que tal si ya tiene un ecommerce, digamos o es alguien que no tiene único ya lo que se quiere agrandar. Bueno, se quiere agrandar. Bueno, fundamentalmente pensar en el cliente, o sea acá.
Gastón Santhiá
Lamentablemente hay muchas mucha gente que a lo nuestro al marketing lo considera solamente hacer publicidad o vender no, y en realidad nosotros tratamos de educar mucho de marketing y marketing, arranca.
Gastón Santhiá
Entendiendo al cliente.
Gastón Santhiá
Y, lo primero que tenés que hacer es entender al cliente entender que estás pasando un mercado global cuando yo hablo de mercado global, de digo, sobre todo muchos empresarios PYME que el mercado global, yo no digo que van a vender en China el mercado van es llegar al barrio que antes no llegaba.
Gastón Santhiá
Porque vos vendías en una zona y si vas a escalar en comercio electrónico y vendía regionalmente pensar que la cultura de compra de una provincia distinta puede ser diferente. O sea, siempre hablamos con los en el con los alumnos de marketing. Un ejemplo que creo que es muy simple, pero muy.
Gastón Santhiá
Muy CLA.
Gastón Santhiá
Pero en Argentina no que es cuáles son las mejores empanadas y la mejor empanada en Tucumán es una en salta, es otra en en San Juan es otra en Santiago del Estero, es otra, en Córdoba es 33 otra, digamos una será más picante, te vendrá papá otra tendrá pa.
Gastón Santhiá
La de uva en la otra no lo tendrá otra tendrá cebolla de verdeo. ¿Cuál es la mejor?
Gastón Santhiá
La mejor es la que le guste a cada 1 es eso es la mejor y pero si vos estás en Tucumán y querés vender en salta, sabes que vas a tener que hacer la empanada.
Gastón Santhiá
¿Entonces pensar en el cliente significa eso? Pensar en el cliente cuando expandís tu negocio es saber que te vas a encontrar con alguien que tiene una cultura de compra que a veces es distinta, que está acostumbrado a una forma de pensar que distinta a nosotros nos pasa, por ejemplo, que te cuentan alumnos jóvenes que tienen toda la tecnología y todo lo que te dicen. Mira, nosotros venimos a estudiar el Rosario de una localidad muy chiquita, cercana a Rosario y todavía pasamos por un negocio y nos prestan la ropa para que la llevamos a medir a casa.
Gastón Santhiá
¿Entonces comprar online ropa?
Gastón Santhiá
Pese a que vivimos con un teléfono celular en la mano y todo y es distinto culturalmente, me tengo que acostumbrar a mirar la guía de talles. Bueno, pensar en el cliente te ayuda todo eso a saber que un cliente no sabe cómo medir un taxi no sabe cómo elegir un par de anteojos respecto que no que nos une.
Gastón Santhiá
Quieren tener lo, sabe, digamos, o sea, tiene idea, pero a 100% hay cosas que no, no la tienen muy clara, digamos. Se acostumbró porque por prueba y error fueron una zapatería y le dieron un zapato, no le entró, le dieron otro, le dijeron 41, no sé 4440 y lo que sea.
Gastón Santhiá
Entonces, eso es lo que para mí tiene que hacer también el clic, una persona para.
Gastón Santhiá
Para crecer en comercio electrónico otra cosa es pensar que va a tener que tener otro tipo de plataforma. Otro tipo de tecnología no es lo mismo vender de una red social, a pasar a tener una web distinta la la cantidad de operaciones que vas a tener, las problemáticas que te van a surgir vas a tener que empezar a pensar en hasta un mecanismo de control de fraude, digamos, o una plataforma que te dé una buena. Vamos a decir herramienta de control de fraude.
Gastón Santhiá
Entonces para para muchos sensato sobre lo que está ahí, no en es un salto que en definitiva es lo que hablábamos al principio de cabeza. Es un salto, un primer tipo debería pensar en el cliente, pero al mismo tiempo no sé si antes o después de pensar con una cabeza diferente, pensar que no puede ser informal. Esto es algo serio, que es un negocio, no es un juegos online, a ver si me sale eso sería en el segundo tiempo y después en el tercero.
Gastón Santhiá
Creo que es.
Gastón Santhiá
Sobre todo conocer herramientas, saber bien cuáles son las problemáticas. Hoy yo diría que las herramientas fundamentales no sé si para que se metan en demasiada profundidad, pero sí por conocer bien lo que son las posibilidades que tengo a nivel pago y a nivel logística, eso es fundamental para para para no pasar.
Carlos Arce
Es como que que el tema yendo al tema herramientas es lo que completa la experiencia del usuario, no, o sea porque el usuario que es no tiene opciones buena de paz, no tiene opciones buena de envío, no importa todo lo demás.
Gastón Santhiá
O sea si nada.
Carlos Arce
Bueno, si voy al de la esquina y le voy, pero en el de la esquina porque esto no me está dando valor agregado.
Gastón Santhiá
Exactamente y ahí volvemos a lo que era la información, no, o sea, si vos ves que hay una andanada de carrito abandonado, algo pasó ahí, o sea no.
Gastón Santhiá
No una persona persona no llegó al carrito para jugar a ver cómo se compra, o sea la persona que va al supermercado nos llena un carrito para llenarlo y se va para todas las excepciones. Es la persona que se dio cuenta en la caja que no tenía la billetera, pero es una excepción. ¿Acá lo mismo una persona que te llena un carrito y que dedicó una gran cantidad de minutos a tu sitio y se termina siendo hay algún sistema al final?
Gastón Santhiá
Bueno, eso hay muchas empresas que no lo entienden, también cuesta porque.
Gastón Santhiá
¿Sacándole la culpa al empresario? Eso creo que también hace falta para el comercio electrónico.
Gastón Santhiá
Que se vayan acomodando algunas cosas a nivel valor, sobre todo tanto de comisiones de los medios de pago como de costos de la lógica. Eso yo creo que hoy todavía es un palo en la rueda. Bueno, 1 de los grandes players que mercado pago.
Gastón Santhiá
No tuvo otra que cambiar su estructura de comisiones porque era antes era tu socio. Ahora se dieron cuenta de que no podían ser tu socio.
Carlos Arce
Mira y es lo que se genera con la competencia, no a la.
Gastón Santhiá
¿Vez y es lo que se genera con la competencia tal cual entonces también vos ves que con la competencia aparecieron más soluciones HP para tiendas online, o sea, ahora ha aparecido un montón de cosas, no? O sea antes había dos jugadores, ahora ya hay varios jugadores de tiendas online con buenos servicios, entonces se han acomodado también un poco los precios para que una persona pueda poder arrancar con un proyecto online en esta.
Gastón Santhiá
Entonces el software and service no estas que tenemos en Argentina que son bastante buenas de mi punto de vista, dan muy buen servicio, pero todavía encara tal el salto que tenías que dar para un pequeño emprendedor.
Gastón Santhiá
El del pago mensual si arrancabas con Jack todo lo que había invertido se tornaba denso y ahora es como que se han puesto un poquito más a tiro, entonces eso creo que también va acomodando y va a impulsar más el comercio, porque va a ser que más gente se sume.
Carlos Arce
Y, un factor que me parece que que también le falta a nuestro mercado Argentina, que son los Marketplace, tenemos como un podio con mercadolibre de canal de venta. YY creo que sería saludable para todo el ecosistema.
Carlos Arce
Y crezcan o.
Gastón Santhiá
De y el resto para mí también, como en algún momento pasó con alguna billetera que ahora por fin se ha puesto un poco las pilas.
Gastón Santhiá
En eh me parece que lo otro que falta es que los otros Marketplace, sin más chicos que hay también le den más manija la comunicación porque las tiendas de los bancos no están haciendo, no le dan mucha manija a esto que tienen muchas tienen bien implementadas. Tú no sé un frávega, quizá se ha convertido en un Marketplace, no le da tanta manija como a mi criterio debería a contar que se está transformando en un Marketplace y entonces vos tenés.
Gastón Santhiá
Este tipo de proyectos que les faltaban. ¿YY creo también a ver y me voy a poner acá en un tema voy a lograr sacar enemigo no? Pero sí yo creo que hay una cosa fundamental que para mí es es.
Gastón Santhiá
Yo creo que es crucial que es bueno la colaboración mayor de los bancos.
Gastón Santhiá
Eh, para mí en un mundo en el que cualquier herramienta aún de pequeñas empresas.
Gastón Santhiá
Te pide una doble autenticación.
Gastón Santhiá
Es imposible que los bancos no tengan un mecanismo de doble autenticación con un móvil o con 1,1 autenticador o un correo electrónico para que vos verifiques una operación y se torne más segura. Sería una tontera implementarlo para ellos, porque con las estructuras que tienen y ninguno lo ha ninguno se ha volcado a hacerlo. O sea, el priorizan el el, el seguro y la pérdida que tienen, no sé el 5% calculada en lugar de hacer esto que le sacaría un montón de Dolores de cabeza de servicio al cliente.
Gastón Santhiá
A la gente que se se pone mal porque le roban y es es un desarrollo que para mí no digo que sea de costo cero, pero es lo que le echaba lo que le criticaba a modo, no que no hablaba, no hablaba hasta que empezó a hablar. No sé por qué estuvieron tanto tiempo, modo casado como billetera de los bancos. ¿Bueno, a los bancos me parece que le hace falta bajarse un poco del caballo y ponerse a colaborar también con esto, no?
Gastón Santhiá
En roca sudarían.
Carlos Arce
Tengo, soy optimista en eso porque creo que que que que manejaron distintos tiempos que que se los llevó puesto y que la pandemia de nuevo fue un generador de esos cambios. ¿No? Y creo que en muy corto vamos a ver cambios muy saludable.
Carlos Arce
Mira todo este con.
Gastón Santhiá
Sí, yo creo que lo van a terminar implementando, pero porque creo que se cae de Maduro y tienen las posibilidades. O sea, son estructuras muy grandes con un equipo de sistema bestiales, entonces sé que están haciendo cosas porque está estoy de conozco gente de alguno de los sistemas de los bancos locales.
Gastón Santhiá
Y sé que están en desarrollo con las tarjetas, implementando cosas nuevas.
Gastón Santhiá
Pero creo que le falta esto, no esta esta vuelta de tuerca adicional, lisa.
Gastón Santhiá
La debería haber en todo, por ejemplo, de.
Carlos Arce
El.
Gastón Santhiá
Le critico me parece bien que lo hagan, pero el Banco de Santa Fe por ahí te lo limita a lo que es el pago de servicios, o sea, vos pagas un servicio y tenés que autorizar cada vez que pagas un servicio que diste de alta en tu cuenta también, o sea, son tus servicios y los dichos de alta voz en tu cuenta. No creo que te auto Robert o que alguien quiera entrar, hackearte, pagarte tu cuenta y para eso te hacen doble autenticación, pero para tu compra con tarjeta de crédito no o sea.
Gastón Santhiá
Por lo menos sí me parece interesante que esto lo están implementando todos y en la notificación que se ha generado un débito o un pago de forma de que inmediatamente sepas que en en tu correo que algo pasó, entonces eso te podría dar una alerta. Eso empecé un paso, pero creo que al otro, al otro paso me pasa, le falta muy poquito, no o sea igual como vos soy optimista, creo que van a haber cambios en el corto plazo, más con tecnología, huella digital. O sea, me parece que va a haber un poquito más de.
Gastón Santhiá
Mix de.
Carlos Arce
Crecimiento bueno, Gastón ha sido realmente y yo te te comento, yo siempre escucho de nuevo y las escucho porque me aprendo.
Carlos Arce
Un montón de cada una de estas charlas que cositas que fueron quedando. Yo creo que estoy seguro que con esta charla tanto a mí como al que la escuche posteriormente le van a quedar un montón de cositas. Te quiero agradecer tu tiempo ha sido realmente muy, muy entrados.
Carlos Arce
YY muy, muy motivadores, pero que haya próxima charla también de de quizás por otro camino.
Gastón Santhiá
Sí, tengo colegas acá que también te puedo presentar muy interesante, muy buenas, así que hay muchas gracias por la invitación.
Carlos Arce
No.
Gastón Santhiá
Y en breve estaré también a distancia, pero dictando algo en Tucumán así.
Carlos Arce
Que bueno.
Carlos Arce
Así queremos. ¿Esperamos ser canal de difusión de lo que acá si que avisara efecto hablando de difusión, comentanos cómo te contacta alguien que quiera contactar?
Gastón Santhiá
Mira yo estoy en LinkedIn como Gastón Santiago. No sé con el nombre que aparece ahí en mi pie en la pantalla y si no pueden contactar a través de mi web es santiaga.com.arsanthyera.com punto AR y ahí hay formulario, hay datos de redes, etcétera, o sea que.
Gastón Santhiá
Desde ahí me pueden organizar.
Gastón Santhiá
Las gracias. Buenas tardes.