Comenzá hoy tu viaje de negocios con Weyop

facebookinstagramlinkedin
menuWeyop
  • Podcast

#4. Guillermo Conti - CEO ConTi LATAM

    Guillemo Conti Podcast Weyop

    Guillermo Conti,

    es analista de sistema con un master en gestión de negocios. Hace ya más de 30 años fundó CONTI Latam, compañía de la que actualmente es CEO. Se trata de una empresa especializada en desarrollar soluciones digitales innovadoras para la industria del turismo de reuniones. Sus operaciones son regionales, principalmente en Argentina, Chile y Colombia. Proveen un servicio altamente especializado en cinco verticales: Asociativo, Corporativo, Cultural, Deportivo y Gobierno. El modelo de negocio actual es mayormente B2B a través de alianzas estratégicas con los principales productores y organizadores de eventos de la región.

    Con un promedio que supera los 250 eventos por año, en su larga trayectoria ha participado en innumerables producciones icónicos. Todas las cumbres de presidentes del Mercosur y la UNASUR desde 2001. Las sesiones del G20 a lo largo del 2019. La Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza desde 2014 a la fecha. El congreso Nacional de Cardiología en las últimas 24 ediciones en forma ininterrumpidas. La Expo Tucumán desde 2010. La Copa Davis, los partidos de Los Pumas, las Jornadas de la Juventud, el Congreso Eucarístico Nacional, y una larga lista de eventos más.

     


     

    Conversamos con Guillermo sobre: "el eCommerce en los eventos ".

     

    Reviví la entrevista completa en este episodio

     

     

    Mirá la versión en video del podcast

     

     

    Continuá leyendo la nota completa
     

    Guillermo Conti
    ¿Hola Guillermo, cómo te va?

    Guillermo Conti
    ¿Lito, cómo vamos, cómo estás?

    Carlos Arce
    Muy bien, muy bien, gracias por tu tiempo importantísimo porque sabemos que que no es lo que le sobra a nadie YY sobre todo alguien como vos.

    Guillermo Conti
    Gracias por la invitación. La verdad que un placer colaborar Carlitos YY nada poder contarlo, lo que pueda desde mi lugar, así que.

    Carlos Arce
    Tenés toda la experiencia, toda la actitud, todo el todo lo que hay que necesario para poder llevar adelante esta empresa que lleva hace tantos años de participaste en eventos super icónicos. Relevante YY muy, muy referente de todo esto.

    Carlos Arce
    ¿Cómo crees que influye? Bueno, la la tecnología Y básicamente es un evento de tecnología, YY todo lo que es ecommerce en en la organización de estos eventos.

    Guillermo Conti
    Este sí, en 30 años imaginaba que empecé con la con con computadoras de escritorio y hoy vamos haciendo prácticamente todo con dispositivos móviles con celulares. Este mojemos.

    Guillermo Conti
    Hemos atravesado este muchas etapas de la tecnología y la industria en la que estamos, nos obliga a mantenernos actualizados en forma permanente. Hoy te diría que la industria ha crecido muchísimo en función de la tecnología, se ha expandido y se ha extendido la icace de los eventos gracias a la tecnología. Es una herramienta un aliado indispensable.

    Guillermo Conti
    Desde la aplicación de.

    Guillermo Conti
    De software con con la lógica de economía colaborativa un evento son personas que así asisten a un mismo lugar físico con distintos focos, con distintos sombreros con YY que están dispersas en El Mundo y que el punto de Unión es es un modelo de economía colaborativa donde está la persona que genera contenido, las persona que provee servicios, la que todos nos encontramos en un lugar hasta el tipo que que va a consumir lo que el el evento tiene que dar. Así que la tecnología ha sido clave y básicamente hoy.

    Guillermo Conti
    O sea, todos los.

    Guillermo Conti
    Todos los eventos cuentan con un con aplicaciones móviles donde se concentra toda la información con sistema de inscripciones que están absolutamente automatizados. Este conectado a través de pasarelas de pago con distintas plataformas, mejor pago, paypal plays to plays bueno NN servicio. Todo eso ha hecho que la cantidad de eventos que se desarrollan a nivel global haya crecido en la última década en forma exponencial y este que la participación en los eventos.

    Guillermo Conti
    Era mucho más masiva que antes, quizás no. Un evento tenga más participantes en por cada evento porque se ha especializado mucho. Hoy hay evento para cada rubro, subrubro y subrubro entonces quizás los eventos sean de menor participación, pero la cantidad de eventos que se hacen globalmente ha crecido exponencialmente, así que.

    Guillermo Conti
    La tecnología a la mano de esa YY si hay algo que es transversal a los eventos, tiene que ver con comercio electrónico, no porque un evento comercio electrónico juega.

    Guillermo Conti
    Desde la desde la compra de de la entrada del Cid de participación, la inscripción o lo que fuere depende el tipo de evento jefe. Existen muchos, muchos formatos, sino que también participa en todo lo que es la comercialización de productos dentro del evento del merchandising dentro del evento. Bueno, hay una enorme paleta de opciones que se resuelven todas a través de a través de Congreso de comercio electrónico.

    Carlos Arce
    ¿Bueno ahí apuntaba la siguiente pregunta, no, y del comercio electrónico qué? ¿Qué ves? ¿O sea ya hoy prácticamente creo que todo el ticketing de de en un evento pasa a través del comercio electrónico, verdad?

    Carlos Arce
    Mayormente sea.

    Carlos Arce
    Presencial o virtual o cualquier formato el el ticket.

    Carlos Arce
    ¿Pero qué qué otras, ve comentaste algo? ¿Qué otras oportunidades ves con el comercio electrónico y los eventos?

    Guillermo Conti
    Sí expositores del evento. Por ahí se confunde un poco la palabra expositor, el expositor propiamente dicha, la persona que va a consentir los comerciales a un evento, a exponer sus productos o servicios, y ese es el expositor. A veces se lo confunde con el disertante que que va a aportar contenido.

    Guillermo Conti
    Separamos claramente el expositor de evento, un gran consumidor de productos y servicios para para dar el el para para poder cumplir con su rol de exponer lo que él quiere, lo que él quiere vender. Sus productos y servicios son sistemas de captura de datos en este tecnología de posición como pantallas LED, iluminación, equipos de sonido, estructuras de stands y mucho de lo que sucede cuando el expositor del evento se hace en Córdoba en expositores de Bariloche.

    Guillermo Conti
    Todo esto se resuelve a nivel de Comercio electrónico, quizás no tanto en el formato como 1. ¿Imagina en comercio electrónico una una plataforma, son plataformas específicas para la comercialización de productos y servicios específicos? Sí, pero todo eso se resuelve a nivel de a nivel de Comercio electrónico este.

    Carlos Arce
    Se entiende y me imagino. También entra una variable muy grande que de lo que ya se viene usando, creo hace tiempo en la industria, que es esta innovación fuerte de inteligencia artificial en realidad aumentada. ¿Cómo están?

    Guillermo Conti
    Sí, hoy existen muchas plataformas este y todo lo que tiene que ver con evento virtual creció muchísimo. YY fue una industria que se desarrolla, se súper desarrolló durante esos años, se par de años o 3 años y que llegó para quedarse. Este aprendimos durante ese periodo que hay eventos que sí o sí tienen que ser presenciales.

    Guillermo Conti
    Y volvieron a la modalidad presencial, pero hay otros eventos que no son presenciales, no necesitan ser presencial y se quedaron en modalidad virtual y dentro de lo que es modalidad virtual, posiciones 3 d inmersiva con realidad virtual están a la orden del día hoy hay servicios.

    Guillermo Conti
    Este para eventos como por ejemplo, traducción simultánea, son aplicaciones de traducción simultánea que cada usuario tiene en su dispositivo, sea el celular. Le pongo lo que fuere que hacen, convierten de cualquier idioma, cualquier idioma a través de inteligencia artificial aplicada al palo. Sí este.

    Guillermo Conti
    La realidad que el evento virtual se sobre desarrollo durante el periodo de pandemia y hoy hay.

    Guillermo Conti
    Servicio.

    Guillermo Conti
    Para ese segmento de altísimo desarrollo y valor agregado.

    Carlos Arce
    Y debe ser imagino el el.

    Carlos Arce
    El el público cliente, tu público digo lo debe de mandar, no debe haber un una gran tiro.

    Guillermo Conti
    Sí, y eso pasa. No sé que eso pasa en los dos, en los dos segmentos, no en el evento virtual y el evento. El evento es presencial.

    Guillermo Conti
    El que impuso ha desaparecido ha sido el híbrido.

    Guillermo Conti
    Porque el el híbrido de que al principio se trató de instalar, terminamos dándonos cuenta de que el virtual competía contra el presencial y terminaba deteriorando el presencial, el médico o el ingeniero o el arquitecto que estaba en duda de un evento, quizás desistía del viaje o de la inversión que significaba este para poder verlo por streaming. Entonces es como que a la industria, que es la que financia, dejó de convenirle entonces hoy virtual, pues presencial el híbrido casi que desapareció.

    Guillermo Conti
    Este.

    Guillermo Conti
    Hoy la industria demanda contenido de primer nivel porque sí, el contenido puede venir en forma virtual. Ya no hace falta traer el ingeniero italiano que sabe específicamente sobre maquinado de no hace falta traerlo, puede participar un par de horas a través de una videoconferencia con la misma calidad y el mismo impacto en su transferencia de conocimiento, como si lo hicieras esencialmente. Entonces El Mundo ya demanda un nivel de nivel de de contenido hiperreal.

    Guillermo Conti
    Y en la industria, que es la que banca los eventos son los que van a vender su producto, a fidelizar clientes, a conquistar nuevos clientes. ¿Tiene una sed insaciable de tener impacto visual, no? En el evento presencial hoy sobre desarrollo en en pantallas de todo tipo, flexible, dinámica, este de altísimo este de altísimo contraste para que puedan ser pantallas que se utilicen en el exterior, este súper flexible en su configuración, sonido, iluminación, todo eso está rompiéndolo.

    Guillermo Conti
    Estándares y no hay producto innovador que la industria no esté dispuesto a pagar este con tal de lograr una diferencial en el impacto.

    Carlos Arce
    Claro, claro, es muy entendible.

    Guillermo Conti
    Y.

    Carlos Arce
    Conti latam está en Argentina, Chile y Colombia.

    Carlos Arce
    Datos de la misma región, pero distintos, muy distintos. ¿Qué qué viste que que haya sido diferente? ¿En cuanto a la implementación de tecnologías?

    Carlos Arce
    ¿En cuanto al ecommerce, cómo evolucionaron?

    Guillermo Conti
    Yo yo diría que tiene que ver un poco con la idiosincrasia de cada país, no. Argentina y Colombia son países bastante bien, muchas similitudes.

    Guillermo Conti
    Este donde la en la idiosincrasia se detecta este una una actitud muy.

    Guillermo Conti
    Muy hacia afuera, no en latino, por lo general una persona muy cálida, muy extrovertida. En eso nos parecemos mucho con el con el colombiano. Somos extremadamente disruptivo, innovadores, nos cuesta mucho laburo neto, nos cuesta mucho la consecutividad del trabajo, el pegarle todos los días a la misma hora, la misma cantidad y con el mismo esfuerzo nos cuesta mucho, digamos comparándonos con 1,11 cultura anglosajona una cultura aria, somos distintos en eso.

    Guillermo Conti
    En consumo de tecnología yo creo que que.

    Guillermo Conti
    Países como los nuestros han han avanzado mucho y han a primer nivel mundial.

    Guillermo Conti
    Nadie que no haya probado las mieles de de de comprar fácil a través de correo electrónico y de Comercio electrónico. ¿No, no es un camino de ida, no? No hay forma de volver atrás.

    Guillermo Conti
    Este y y a diferencia de Chile en Chile, es una una sociedad mucho más prolija, mucho, mucho menos, menos disruptiva. El chileno es mucho más adulto, un tipo más más de de sentarse, pero son muy buenos para el agua.

    Guillermo Conti
    En el chileno moreteado que una persona muy con una mirada muy del esfuerzo del largo plazo muy previsores creo que tiene que ver también con las posibilidades que tiene cada cada cada país. Los chilenos están en una franja de territorio muy triste, con mucha poca riqueza natural y la riqueza la ingeniera de eso laburando y no se pueden equivocar nosotros los argentinos nos equivocamos. YY resurgimos este rápidamente, entonces me llevas, nos va el margen, creo yo.

    Guillermo Conti
    Eso no da el margen de puedo decir, bueno, no la jugué en un rato.

    Guillermo Conti
    Este.

    Guillermo Conti
    Pero lo que sí es transversal, 3 modelos de país que por lo menos con lo que nosotros interactuamos es que la tecnología está inserta al palo. No, no hay forma de que hacia atrás.

    Guillermo Conti
    Eh, poco lo que te decía hace un rato el tema del.

    Guillermo Conti
    De la pandemia la llevo a a doña María comprar el detergente en el súper a través de Comercio electrónico y es un camino de ida, digamos. Doña María no tiene más ganas de cambiarse vestirse YY. La azúcar prefiere que le llegue todo a su casa entonces.

    Carlos Arce
    Parece que esta.

    Carlos Arce
    Que podía elegir el producto que quisiera el mejor precio, tenerlo realmente, pagarlo y tenerlo no son muchos descubrimientos.

    Guillermo Conti
    YY eso no, no, no nos pasó a todos en mayor o menor medida.

    Carlos Arce
    Claro ahí.

    Guillermo Conti
    El abuso hoy elijo comprar cosas más caras con tal de no fumarme un viaje de hierbabuena, el centro vivo en Tucumán. Jehová es un trastorno, prefiero que venga de Buenos Aires el producto, pero yo no, no ni esforzarme.

    Guillermo Conti
    Claro este y en definitiva, así como si si contra el tiempo, el el movimiento, el estacionamiento, el la diferencia que pagaste por la logística de que el producto llegue a tu casa.

    Guillermo Conti
    Yo combino hacerlo de.

    Carlos Arce
    ¿Y para mí hay hay algo crítico en en la compra de ecommerce, que es como que lo haces a tu tiempo, a la compra podés chequear el producto, compararlo, compararlo con muchos en muchos lugares, cosas que en algo físico vos tenés que ir y es lo que haga, no? Y esa te se te vuelve un una forma de hacer para todo. O sea, básicamente queréis comparar todo.

    Carlos Arce
    ¿Nos volvimos como como compradores mucho más sofisticados, no? En.

    Guillermo Conti
    Pero también porque la necesidad de que el comercio electrónico.

    Guillermo Conti
    De evolucione a hecho que a los vendedores.

    Guillermo Conti
    Eh desarrollen la capacidad de comunicar a un punto que hoy es más eficiente que la de un vendedor dentro de un negocio, porque vos tenés más información en una pantalla de un producto que estás comprando que la que te puede dar el el vendedor en el en el negocio. Entonces hoy al momento de comparar entre la facilidad, el acceso, la cantidad de información y el nivel de logística que alcanzó el comercio electrónico, digamos, ya no hay punto de comparación.

    Carlos Arce
    No, no va a haber, digamos, es como muy difícil que el negocio físico logres llegar a a equiparar lo que hoy te provee.

    Guillermo Conti
    Recién lo único que no ha logrado a mi criterio sabría.

    Guillermo Conti
    A verlo no logró el comercio electrónico todavía el.

    Guillermo Conti
    ¿El tocar hay producto que hubo necesita, viste el tocarlo para ver qué peso tiene como el si el si el material del reloj en la la goma que vote, imagina o en otra viste y no y no llevarte sorpresas porque cuando también 1 en esta dinámica y en esta velocidad por ahí te equivocas, no?

    Carlos Arce
    Sí, sí, ahí ahí donde donde como compradores yo trato mucho de ver en los sitios donde cobro, se sea un Marketplace, un mercado libre u otro, tratar de de ver de que los sitios tengan sistemas de referencias para ver qué opinaron otros que ya compraron.

    Carlos Arce
    ¿YY llevarme mucho de eso, no? Ahí es donde toma relevancia, quizá una plataforma o cómo está hecha de forma tal de que te cubra toda esa esas situaciones que puede tener un comprador. ¿Es decir, qué le pasó a alguien que compró?

    Guillermo Conti
    Y el comprador yo creo que la evolución de está diciendo hoy que tan cierto la.

    Guillermo Conti
    Solución viene del lado del comprador y hoy el comprador todavía no tiene el grado de madurez como para ser solidario en proceso, en una dinámica que termina beneficiando porque yo compro cosa y la mayoría de los sitios donde compro me preguntan otros. Otro usuario están queriendo saber cuál fue tu experiencia y la verdad que respondo el 1% de la YY. No estoy contribuyendo a un ecosistema que va haciendo que cada vez se perfeccione más en el modelo.

    Carlos Arce
    Exacto. Exacto.

    Carlos Arce
    ¿Recién tocabas el tema COVID mencionamos COVID que que nos cambió la vida a todos y que que aceleró negocio, frenó otro cambió para siempre otros cómo cómo fue la la vida en en contra y latam en esos días qué pasó cuando empezó la pandemia cuando siguió?

    Guillermo Conti
    No terminaba no este mira.

    Guillermo Conti
    Fuimos de lo fuimos de los primeros de los primero, creo yo en las primeras industrias en recibir el impacto de la pandemia, porque un evento nosotros ha.

    Guillermo Conti
    Sepamos en muchos eventos internacionales, los eventos internacionales tienen un lapso de desarrollo que de muy largo plazo no mínimo 1 año.

    Guillermo Conti
    YYY.

    Guillermo Conti
    E involucra el traslado de personas de distintos países al país donde país sede. Entonces lo que lo que pasó.

    Guillermo Conti
    Este es que empezaron a caerse los bentos mucho antes que la pandemia suene acá en Argentina porque era algo que pasaba allá en el otro extremo del mundo, las antípodas de nuestro país.

    Guillermo Conti
    Y, así que nosotros ya en diciembre del del 2019 comenzamos a tener cancelaciones de eventos, por lo que estaba pasando en.

    Guillermo Conti
    Por el tema COVID.

    Guillermo Conti
    Y te diría que nosotros somos una empresa que tenemos el 70% de nu.

    Guillermo Conti
    Nuestro nuestro proyecto, nuestro objetivo de venta cerrado al inicio del año, que son clientes recursivo que si bien no están vendidos este hace ya tenemos una historia de recontratación año tras año, entonces prácticamente es bueno de ese 70% el el el 90 ya se había caído para marzo.

    Guillermo Conti
    Así que fuimos de los primeros y la verdad que fue pánico terror, porque nada tu industria es la primera vez de todas las crisis, 30 años fumé varias crisis y es la primera vez que una crisis nos alcanza. Nos alcanza cuerpo en esta industria.

    Guillermo Conti
    YY nos pegó de lleno, entonces fue pánico al principio.

    Guillermo Conti
    Y, a los pocos meses empezamos a ver como una luz ahí al final del túnel sonaban, empezaban a sonar los eventos virtuales.

    Guillermo Conti
    El evento tiene que entenderse como un proceso orgánico, una necesidad orgánica dentro del modelo comercial.

    Guillermo Conti
    El evento es el momento donde las empresas exponen su producto o su servicio, salen nuevos productos, consiguen nuevos clientes, general networking, construyen confianza tiene un la industria necesita que el evento exista porque es un una de los 1 de los canales comerciales más importantes que tiene y donde ponen toda la inversión.

    Guillermo Conti
    Entonces, en esa necesidad empezaron a aparecer los eventos virtuales.

    Guillermo Conti
    Y.

    Guillermo Conti
    Lo que al principio fue pánico, después fue una luz al final del túnel, terminó convertirse en un tremendo proyecto desafiante de poder captar toda esa esa necesidad, este de de la industria y contenerla y darle servicio, y terminamos especializándonos en eventos virtuales con desarrollos de exposiciones comerciales 3 d inmersivas, con realidad aumentada con con inteligencia artificial aplicada con plataforma de networking para poder generar y estimular el contacto entre conocido de título lugares del mundo. Bueno a mí.

    Guillermo Conti
    Hay una plataforma es tremenda, modelos colaborativos donde la gente ingresa y se acerca a una como una mesa de bar y se pone a conversar en formato video, conferencia con el que esté en esa mesa en esa mesa que además está tematizada en esta mesa vamos a hablar de tal cosa en esta otra tacos y yo me acerco a la mesa que yo quiero, pero me acerco con el mouse y arrastrando mi mi como yo y mi avatar hasta la mesa y me pongo a conversar con un equipo de gente, así que la verdad que este.

    Guillermo Conti
    De Del del pánico a la luz del túnel al entusiasmo YY el desafío de desarrollando hoy tener un nuevo vertical que sigue vivo y conectamos, estamos trabajando en forma continua.

    Carlos Arce
    Una transformación visceral, no de de.

    Guillermo Conti
    ¿Muy bueno fue vivir, viste que viste que una una la teoría?

    Guillermo Conti
    A lo largo del tiempo escucha muchas, muchas máximas no y una de esas máximas nunca desaproveche la oportunidad de una buena crisis.

    Guillermo Conti
    Bueno suena con gillette sonaba con bueno. Hoy la viví hoy la pasé hoy miro para atrás YYY entre entre diversión o orgullo de haber podido subsistir a algo que nos pegó fuerte y dándole el valor de haber construido un nuevo nueva área de negocio dentro de la empresa. Este súper súper cautivante.

    Carlos Arce
    Pensé exactamente lo mismo en en la frase esa cómo ante la crisis es generador de oportunidades, no dice, no quiero la oportunidad, déjame tranquilo mi día bien, pero realmente son necesarias, no esas crisis para dar esos saltos y medirse 1.

    Guillermo Conti
    Creo corriéndome.

    Guillermo Conti
    Y corriéndome un poquito del de mirándolo desde el negocio. Creo que el que la pandemia nos dejó dejó a todo crecimiento enorme, en lo personal, en lo familiar, en las relaciones de pareja, en en en un bosque nos alcanzó completamente a todo de todo. Yo yo siempre digo que.

    Guillermo Conti
    Y hasta hoy hay 8000 millones de personas este configurando su propio modelo entre presidencial híbrido, remoto como offlinedr. ¿Todo El Mundo está como rediseñando su su YY todo cambiado, no? O sea, nadie está haciendo lo mismo que hacía antes de la pandemia en sus costumbres a a todo nivel, no digo transversalmente, así que la verdad que yo creo que miro para atrás, yo bueno.

    Guillermo Conti
    Con con toda la reserva del caso, pero miro para atrás y digo, bueno, fue un, fue un buen proceso.

    Carlos Arce
    ¿Qué qué tiene proyectado Conti latam para adelante? ¿Cuáles son las innovaciones? ¿Cuál es tu backlog de de empresa a futuro?

    Guillermo Conti
    Este mira, nosotros estamos atravesando un proceso de transformación que que tiene que ver con nuestra historia nosotros.

    Guillermo Conti
    Comenzamos en esta industria por casualidad.

    Guillermo Conti
    Vimos una oportunidad, nos zambullimos a la oportunidad. YY bueno, estudiamos sistemas y no negocios y no equivocamos. Digo, no fue bien, nos fue bien, hay que una empresa, tiene 30 años, estamos en Argentina, Chile y Colombia está la historia es linda, pero hoy la segunda SAS del mundo se llama seven, tiene cerca de 60000 empleados y se dedica a proveer una plataforma para gestión de eventos.

    Guillermo Conti
    Entonces yo me diluí en la logística de hacer eventos en vez de concentrarme y hacer foco.

    Guillermo Conti
    En producir una plataforma que otros usen.

    Guillermo Conti
    Con su loky eso para hacer eventos no, no la vi.

    Guillermo Conti
    ¿El modelo de negocio era dice que siempre nos dicen cuando, cuando, cuando estudiamos Business siempre te dicen no en el maresme te dicen el modelo de negocio, el el cien por cien de la oportunidad de éxito o de fracaso? Bueno, en este caso el modelo de negocio que yo que yo elegí o que yo vi no, no fue el ideal entonces.

    Guillermo Conti
    En ese recorrido hoy ocupamos un punto intermedio, no somos ni una plataforma full autónoma para que mi cliente la use ni somos un servicio completamente asistido. Estamos como en el medio. En la parte compleja le damos asistencia a nuestros clientes.

    Guillermo Conti
    Y en la parte simple y cliente, nuestros clientes tienen autonomía o k de todo lo que es parametrización de eventos, gestión de becas, gestión de de de cada categorías de inscripción, precio, dólares, precio, todo eso asistimos, nosotros le damos el formato, la estructura, este parametrizamos y configuramos todo y nuestro cliente lo que hace es interactuar con nuestra plataforma preguntando, quién, cómo, cuándo, cuánto digamos extrayendo información.

    Guillermo Conti
    ¿Ahora el próximo paso es ir a un modelo completamente desasistido, por qué?

    Guillermo Conti
    Porque los eventos que nosotros, nuestro ticket es alto, porque los eventos que hacemos tienen en promedio unas 1200 personas como asistentes. Son eventos complejos de alta asistencia, eso no justifica.

    Guillermo Conti
    Y nos perdemos porque no somos rentables para un pequeño evento de 200 300 personas, entonces ahora nuestra plataforma, que ya está madura, que evolucionado mucho y que tiene una diversidad enorme de servicios.

    Guillermo Conti
    ¿Este el estamos llevando a un modelo mucho más desasistido para que la use mi cliente en ese pequeño evento en el que no me necesita a mí y puede abastecerse solo, así que el camino que estamos recorriendo, ese que que es bastante complejo, no? El cuando entra a involucrar en autogestión por parte de tu cliente, es bueno entrar en un universo que que que tiene que ser mucho más controlado con con experiencias de usuario mucho más refinadas. Bueno.

    Guillermo Conti
    Entrar en un modelo que bien bien, bien salado.

    Carlos Arce
    Hacer que cualquier cosa tecnológica sea fácil es la parte difícil, no es la parte donde donde los grandes líderes de cualquier industria se destacan mucho. Es porque hicieron fácil algo.

    Carlos Arce
    ¿Que no es fasto, si alguien quiere, quiere, o sea, está desarrollándose, sea una empresa, sea una persona que qué? ¿Qué características tienen que tener para desarrollarse en en tu área de Industria, en en lo que es turismo de reuniones?

    Guillermo Conti
    ¿Turismo de reuniones, digamos tiene, tiene como como distintos jugadores, no?

    Guillermo Conti
    Distintos jugadores, nosotros estamos en el área de provisión de servicios digitales específicamente.

    Guillermo Conti
    Otro otro proveedor en mi calibre es el que hace los servicios audiovisuales, el que provee la pantalla lo lo, lo, la iluminación, el sonido, todo eso que otro mundo, otro jugador de de calibre es el que provee toda la infraestructura, están paneleria, mobiliario, ornamentación. Otro otro jugador, el que se dedica a la gastronomía. Bueno, hay como son un montón de proveedores de incapaz.

    Guillermo Conti
    Cualquier persona que quiera desarrollarse en la industria del software, independientemente de que sea para.

    Guillermo Conti
    Al evento para lo que sea.

    Guillermo Conti
    La, la primera es la capacidad de adaptación y con la velocidad que sucede en los cambios. ¿Si no si no tenéis la facilidad de dar un golpe limón y hacer girar el barco 180º en 5 minutos, digamos, es muy difícil sostenerte, no?

    Carlos Arce
    En cualquier momento viene una pandemia de nuevo serie.

    Guillermo Conti
    Creo que.

    Guillermo Conti
    Creo que no, que ahí nos quedó claro este la capacidad de autogestión ser una ser una.

    Guillermo Conti
    Hoy El Mundo está yendo eso.

    Guillermo Conti
    Ya no tanto la la amiga empresa con no, sino la amiga, personas con capacidad de adaptación, con capacidad de autogestión con.

    Guillermo Conti
    Siendo seres autodidacta hoy hoy hay un universo enorme de contenido accesible para para cualquier persona y tenés que desarrollar la capacidad de ser autodidacta.

    Guillermo Conti
    YY después recomiendo, digamos, me parece que por donde va todo hoy en esta industria del conocimiento es la súper ultra especialización en nada.

    Guillermo Conti
    Esta carrera quizá no está bueno lo que diga, pero esta carrera de ingeniería de 6 años, una locura hoy en 2 años son productivo y está facturando y facturando bien. Si pusiste foco en algo y te especializaste en algo puntual, entonces la verdad que yo recomiendo siempre una carrera corta, amplia y que después dentro de esa de esa exploración que hiciste durante tu carrera digas, bueno, pongo foco en esto YY cada vez el foco digamos la.

    Guillermo Conti
    El cono de sombra de conocimiento cada vez más estrecho y más profundo.

    Carlos Arce
    ¿Sí es es como una herejía, pero pienso exactamente lo mismo, no? Los dos venimos de de formación académica en el rubro y 1. Hoy considera de que de que los tiempos no te dan porque o sea, si bien la formación académica de ingeniería o la que sea te da todo un entorno de de conocimientos, es como que cambia demasiado lo que cambia no es que que voy a decir bueno las bases, que las bases ni ni las bases quedan quedan ahí, no es solo el cambio técnico.

    Carlos Arce
    Sino el cambio funcional, el cambio estructural de lo que hace alguien que están en el rubro tecnología es demasiado visceral como para perder tantos años en una carrera, no que no es verdad que sí dirigid.

    Guillermo Conti
    Pero de pago también tiene para sacarlo el hecho digo y convierto en plata.

    Guillermo Conti
    Y lo que convierte en plata en mi conocimiento específico de algo muy puntual, mi cliente termina eligiendo contratarme porque yo le demostré que tengo la capacidad de resolver determinado un problema puntual. ¿El resto nos resuelve mucho, pero qué cosa específica puntual de la del dolor de ese cliente sos capaz de resolverlo? Y eso es lo que convertía en billete.

    Guillermo Conti
    Digamos, viste te lo digo, digo así en forma torpe no han.

    Carlos Arce
    No, pero es digamos dimiento de la empresa en que la empresa.

    Guillermo Conti
    Exactamente es eso YY cuando empecé.

    Guillermo Conti
    Digamos, yo empecé a programar mucho antes de entrar a la Universidad basic Pascal.

    Guillermo Conti
    Motivación propia porque me apasionaba porque me encantaba y me di cuenta que el que que por haber aprendido eso por pasión, específicamente poder hacer un pequeño programita, alguien estuvo dispuesto a.

    Guillermo Conti
    Va a darme y.

    Guillermo Conti
    Entonces digo.

    Guillermo Conti
    Va por ahí el foco y la especialización son hoy son central.

    Carlos Arce
    Cien por cien. Bueno, Guillermo como para ir cerrando antes que nada antes de la última pregunta, agradecer realmente fue, fue muy, muy interesante todo lo que contás y creo que le va a servir a a muchas personas que nos va a permitir HP.

    Carlos Arce
    Disparar próximas charlas entre muchas personas, también que muchas veces repreguntan o interactúan y seguramente eh.

    Carlos Arce
    Querrán saber algo más porque es súper interesante lo que pasó con una industria que que de golpe se vio muy shockeada y que se reinventó como como el AVE Fénix y quizás más fuerte que ande, no o sea con mucho más.

    Carlos Arce
    Es importante.

    Carlos Arce
    De que muchísimas gracias por tu tiempo, tu tu conocimiento y te hago la última pregunta.

    Guillermo Conti
    Dale.

    Carlos Arce
    Que recién hablábamos de de características que tiene que tener la persona. Qué recomendaciones le darías a a 1 empresa sea de ecommerce, sea de HP, pero siempre relacionada a tecnología, específicamente de lo que hace eventos para que tengan en cuenta cuáles sería un top 3 de ordenado por prioridades de cosas a tener en cuenta.

    Guillermo Conti
    Yo yo creo que que la número 1 indudablemente.

    Guillermo Conti
    Con el foco en el cliente es entender entender a tu cliente, entender qué es lo que está necesitando realmente tu cliente que no qué es lo que creemos nosotros que necesita.

    Guillermo Conti
    En.

    Guillermo Conti
    ¿Y vos vos hay que siempre vuelvo como como esta imagen cuando yo empecé a programar 1 era el pibe de la CNC no? Y un señor que tenía una empresa se compraba una compu y llamaba a un pibe de la compu a que le programe la la la el el sistemita para lo que sea.

    Guillermo Conti
    Y el modelo era 1 era 1 y 1 1. ¿Era el analista funcional, el cual el programador el traumate era cómo era todo?

    Guillermo Conti
    Y 1 iba a programar a lo del cliente y se sentaba en la empresa de cliente x cantidad de horas acordada a programar y tenías el cliente al lago.

    Guillermo Conti
    Y tenía la persona que manejaba la caja de enfrente y tenía el tipo que hacía el depósito al lado. Entonces la cercanía que 1 lograba con el cliente era tal que los resultados eran hiper efectivo y eficiente.

    Guillermo Conti
    Y porque era una consulta permanente hoy ese modelo como que ha cambiado un poco.

    Guillermo Conti
    En general no, no hablo solo en tema de programación 1 empieza a creer o suponer cosas.

    Guillermo Conti
    Este YY pierde y pone distancia con el cliente. Me parece que la número 1, si yo tuviera que elegir un mega Consejo es.

    Guillermo Conti
    Genera tal nivel de confianza con tu cliente que puedas conversar casi todos los días que puedas ir a sentarte un día a ver qué problema tiene el administrativo, el operativo, el comercial, el financiero o lo que sea que que que vos quieras resolverles el cliente para entender su.

    Guillermo Conti
    Una vez que voy a entender a tu cliente o a 1 grupo de clientes.

    Guillermo Conti
    Podéis pasar al paso número dos que saber cómo llegar, cómo comunicar, qué decirle para hacer atractivo en este.

    Guillermo Conti
    En este, esta era de la comunicación digital.

    Guillermo Conti
    Todo es efímero y todo pasa en segundos. ¿Cómo captar en esos 5 segundos de atención que te dio tu cliente? Cómo captar su atención entendiéndolo, pegándole en la frente y para eso tenés que saber exactamente qué piensa y qué dice.

    Guillermo Conti
    Y tercero.

    Guillermo Conti
    ¿El el el generar confianza desde desde el área de atención, soporte seguimiento lo que fuera para mí ese es como el vector fatídico, donde todo fue fracasamos donde no nos sale tan bien donde nos cuesta nos cuesta, no?

    Guillermo Conti
    Finalmente la dinámica del día a día te va llevando puesto y te empiezas a alejar de.

    Guillermo Conti
    Tienen que tener el foco puesto en cliente, el ciento por ciento de.

    Carlos Arce
    Clarísimo y súper súper extendible a cualquier cosa de la vida y no quiero no vender si si no nos centramos todo el tiempo en lo que nosotros queremos, nuestra creencia en nuestras necesidades, en nuestras y no en lo que realmente hace falta. Y ahí es donde empieza a funcionar la cosa.

    Carlos Arce
    ¿Por dónde está Guillermo, cómo cómo, cómo buscan la empresa, cómo te buscan a vos?

    Guillermo Conti
    Nosotros nuestra web escote y latam.com la hora que no está toda nuestra oferta de servicios, YY sistema de contactos y todo está ahí y somos, como dije hace un rato una empresa, estamos en una posición intermedia, generalmente bit b es muy poco, vi tu c este, así que la atención es super super personalizada, nos llaman ahí está toda la info.

    Carlos Arce
    Bueno muchísimas gracias.

    Guillermo Conti
    Gracias Carlitos hoy y gracias por el tiempo y el espacio. La difusión todo Ah.

    Carlos Arce
    No por favor, un placer 20. Habrá capítulo dos porque tenemos algunas cosas pendientes.

    Guillermo Conti
    Que charleen bueno ojalá.

    Carlos Arce
    Gracias Chao.

    Guillermo Conti
    Chao adiós.

     

    Si te gusto la nota compartela

      Trabajemos Juntos

      ¿Tienes un Proyecto?

      Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.

      Seguinos en:

      © Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados

      Desarrollado por WebExport