Comenzá hoy tu viaje de negocios con Weyop

facebookinstagramlinkedin
menuWeyop
  • Podcast

#3. Raúl Mentz y Francisco Vera - CONFIDENZA Estudio Contable

    img_confidenza_podcast Weyop

    Francisco Vera y Raúl Mentz,

    son Contadores, asesores de empresas, con más de 10 años de en la actividad profesional independiente. Amigos desde la facultad, comenzaron a hacer carrera antes de recibirse juntos en el 2011, y en el 2015 decidieron junto a otros 2 amigos, Nicolas Quinteros y Cecilia Chiericotti, formar el estudio contable “CONFIDENZA Contadores Asociados

    Francisco es actualmente el director del área auditoría confidenza. Además es Especialista en Tributación de la UNT y docente de la cátedra Impuestos II hace 12 años.

    Mientras que Raúl en hace más foco en las áreas de tributos anuales y asesoramiento financiero. Habiendo realizado estudios de posgrado en precisamente esos ámbitos: Diplomatura en Tributación de la UNSTA y Especialización en Finanzas de la UNT.

    En el 2015 deciden emprender con sus actuales Socios su propio estudio contable, creando así “Confidenza Contadores Asociados”, que hoy cuenta con un equipo de trabajo de varios colaboradores, especializados en las distintas áreas de incumbencia como lo son Impuestos, Sueldos y Auditoría. Asesoran a clientes del medio local y de muy diversas actividades: comerciantes, tecnológicos, constructoras, etc. Pero con un común denominador, consideran que todos sus clientes tienen un marcado espíritu emprendedor

    Apostando a un servicio a medida, adaptado a las necesidades de cada cliente, Confidenza se encuentra actualmente en una etapa de crecimiento y por ende de muchos desafíos, confían en posicionarse como referentes del medio local en asesoramiento contable para emprendedores.

    Desde del estudio (y en parte de su tiempo libre) no solo asesoran empresas y emprendedores, sino también lo aplican a actividades solidarias, intentando que dicha contribución venga del lado de lo profesional. Acompañan por ejemplo a Fundación Manos Abiertas (donde Raúl además es tesorero), y dan una mano a los amigos y amigas de emprendimientos sociales como es El Alfar.

     


     

    Conversamos con Francisco y Raúl sobre: "Asesoría contable para empresas".

     

    Reviví la entrevista completa en este episodio

     

     

    Mirá la versión en video del podcast

     

    Continuá leyendo la nota completa
     

    Carlos Arce
    Hola, cómo les va buenas tardes Raúl Pancho.

    Raul Mentz
    ¿Hola Carlos, cómo andás todo?

    Carlos Arce
    Bien, todo bien, todo en orden, todo en orden, un un gusto tenerlos aquí antes que nada agradecerles el tiempo es lo lo lo preciado que hoy tenemos en el trabajo, no. Así que esto está este tiempito que nos dedican tanto a mí en lo personal como a la A lo que nos escuchen. Creo que que nos va a ser útil para todos que no.

    Raul Mentz
    Sin dudas sin duda y gracias a vos por por invitarnos y por.

    Raul Mentz
    Lo va a ser una parte de esta propuesta que está tan buena. Siempre hay mucho para hablar de para cuando le hablamos a emprendedores, así que vamos a tratar de ir con puntos concisos para ideas claras, pero de verdad te felicito feliz todo el equipo y muchas gracias por invitarnos.

    Carlos Arce
    Buenisimo bueno, vamos adelante, creo que hoy va a ser muy interesante el tema de charlar de de temas que que por lo general el emprendedor son los que no ve con con prioridad al principio primero ve producto, cómo vendo, cómo llego a esto y después nos terminamos chocando contra una pared con con muchos temas administrativos e impositivos. YY complica.

    Carlos Arce
    Presione que que afectan directo al negocio, no así que creo que va a ser muy enriquecedores. ¿Todos vamos a charlar hoy digamos ustedes, amigos, grupo de amigos que son socios, se aguantan, no se aguantan, cómo las llevan funciona?

    Raul Mentz
    Depende del día de la semana. Pediría a lo del día en realidad el día del mes, pero no creemos que hemos tenido suerte. Siempre hemos tenido suerte.

    Raul Mentz
    Pancho yo, Cecilia Nico, que somos los socios de de de confianza, hemos tenido suerte de encontrarnos en la facultad porque nos conocemos en la facultad, nos hacemos amigos ahí.

    Raul Mentz
    Este y creo que rápido nos damos cuenta de la de la virtudes de cada 1 y de la gana de de los cuatro en conjunto, de hacer algo independiente y directamente enfocado en la profesión, porque por ahí tenés mucha gente, muchos conocidos que tengan espíritu emprendedor, pero no mucho que le guste apostar al lado profesional que tiene su.

    Raul Mentz
    ¿Bueno su pro y su contra no? Pero ahora el cuatro nos gustaba y creo que en ese en ese conocimiento de de ventajas y desventajas de cada hora que nos hemos podido complementar también.

    Raul Mentz
    ¿Y hoy se ha llevamos cuánto a cuántos años juntos Pancho tiene que ser?

    Francisco Vera
    Y 7 años, llegó junto por lo menos en el estudio, pero en la facultad, como dice Raúl, nos conocimos en 2000.

    Francisco Vera
    6 por ahí este en los primeros años la facultad y bueno, este vimos que todos los cuatro hicimos toda la carrera juntos. Este tenemos una forma de pensar bastante parecida, de actuar bastante parecida. Obviamente como vos decías, hay días que intercambiamos opiniones porque no siempre todos los socios tenemos la misma opinión, pero bueno, lo bueno que siempre llegamos a 1 a 1 punto de este entre todos los socios y esto hace que que suma al equipo que sume a confidencia para que podamos ir creciendo este día a día.

    Francisco Vera
    Hemos, como decía Raúl, teníamos desde un principio una idea de de todos.

    Francisco Vera
    Por un lado, hacer un camino, después juntarnos para poder llevar adelante un proyecto en conjunto.

    Carlos Arce
    ¿Ese ese el motivo por el cual emprendieron y no, no, no, no se quedaron en una relación de dependencia con con otros estudios, verdad? O sea.

    Carlos Arce
    ¿Encargaron por su cuenta por porque había cuestiones que lo ponían YY qué más hay algo más que ustedes digan?

    Carlos Arce
    Por tal motivo, nos gustó emprender.

    Francisco Vera
    Y bueno, siempre este está siempre tuvo la idea de de emprender entre todos la verdad que nuestra profesión tiene un mercado tan amplio, tanta oferta de trabajo que siempre veíamos reflejado también eso, una oportunidad de de abrirnos, de dejar nuestro trabajo en relación de dependencia para poder emprender algo en nuestra forma de ver las cosas, nuestra forma de encarar este en cada 1 fue obviamente capacitándose este en los distintos estudios donde trabajábamos, pero este nos ayudó en la idea de que.

    Francisco Vera
    Teníamos una una oportunidad de crear o o este buscar un nuevo estudio con nuevas ideas o este con ideas innovadoras desde el punto de vista de nuestra que podríamos este incorporar a lo que ya teníamos visto en los estudios que nosotros habíamos trabajado. Este, como te digo, era un por ahí un el contador es un mal necesario, entonces también veíamos que teníamos un buen este mercado para ofrecer nuestro trabajo.

    Carlos Arce
    ¿Cuáles son las áreas de incumbencia de confianza? ¿En qué, en qué colaboran, ayudan a sus clientes?

    Raul Mentz
    Este tenemos, tenemos lo lo básico del estudio contable. Digamos que la mayoría de los estudios contables ofrece que es el servicio de liquidación de impuestos y asesoramiento, servicio de sueldos y haberes y contabilidad y auditoría son más o menos los 3 pilares de un servicio de contabilidad básico. De alguna manera, y te diría que cada vez más vamos especializándonos en en cada, cada socio, en cada área para brindar un servicio de específico.

    Raul Mentz
    Pero no, no es no. Tratamos de fomentar esto de que.

    Raul Mentz
    Este yo soy tu contador y tengo que saber todo, yo soy tu contador, pero yo sé mucho de impuestos. Mi socio saben mucho de auditoría y mis socios sabe mucho de sueldo y cada 1 te vas a entrar en el en ese en el área que le incumbe de la de la mejor manera.

    Raul Mentz
    Y, Por otro lado, también cada vez este no me mandan más, lo que es consultoría específica, por ejemplo, consultoría financiera, consultoría de costos, que está relacionado, está muy relacionado a lo que venimos haciendo vos ten en cuenta que la gran parte de tener el contador es generar sistemas de información.

    Raul Mentz
    Y a partir de esa información por un semi informe para la toma de decisión.

    Raul Mentz
    Cada vez más nos piden la lectura de la información que generamos y no solamente llegar a tener la información por una cumplimiento fiscal que fuera sino información para la toma de decisiones que cuando toma valor.

    Carlos Arce
    Perfecto, perfecto, clarísimo, está está muy bien. Cada socio se fue especializando y desarrollando una área con la idea de dar una cobertura 360, digamos, a lo que puede necesitar un un emprendedor o una empresa.

    Francisco Vera
    Sí, sí, la idea era ese este que si bien.

    Francisco Vera
    Podemos saber un poco de cada cada cosa de cada área con los socios ir especializando en un área específica para poder complementarnos entre los 3 los cuatro, digamos socios y poder brindar un servicio integral al cliente, adaptándonos a obviamente a las necesidades de cada 1 de los clientes, porque cada cliente es un mundo diferente.

    Carlos Arce
    YY donde cada 2 por 3 hay un cambio de reglas de juegos, no todo el tiempo hay nuevas.

    Raul Mentz
    Eso te iba, eso te iba a decir a en en cualquiera de las áreas que que toquemos tenemos actualización permanente.

    Raul Mentz
    Porque no hay forma de que de que podamos decir yo ya sé todo de algo porque cambia, cambia gran parte o una buena parte del esquema irregularmente YY también nuestra nuestra, nuestras especializaciones son continuas en ese sentido, por habremos hecho estudios en Colorado y demás, pero todo el tiempo tenemos que estar al filo de la última novedad porque si no nos quedamos bueno.

    Carlos Arce
    ¿Cuál piensan que que puede ser como como un área muy sensible o muy riesgosa para alguien que emprende?

    Carlos Arce
    Que respecto de estos cambios que hay de reglamentaciones y de.

    Carlos Arce
    ¿Que qué área debería un emprendedor, un empresario estar alerta?

    Francisco Vera
    Y en en realidad pensamos que todas las áreas son importantes, digamos, porque todas las áreas afectan a la actividad de un emprendedor. ¿Este indirectamente, como decía Raúl, también afecta a la parte de planificación de costos y 1 tiene que planificar cuáles son los impuestos que va a pagar? ¿Cuánto va a pagar de impuestos, cuánto sale este tener un empleado en relación de dependencia?

    Francisco Vera
    Registrarlo todo eso indirectamente también afecta al destino final del del emprendedor, ya sea vender un un bien o prestar un servicio.

    Francisco Vera
    Se.

    Francisco Vera
    Me parece que todas las áreas tienen una importancia, se levanten en la actividad de un emprendedor.

    Raul Mentz
    ¿Y quizá quizá a modo de de común denominador, la gente se preocupa primero por los impuestos, no porque el impuesto tiene el signo peso el día 1 de cuánto voy a pagar o cuánto me va a costar? Pero bueno, por ahí lo que lo que dice Pancho, por ahí el impuesto más importante quizás puede en la actividad, pues el impuesto a la ganancia es que el impuesto anual que en una sociedad sale de un balance de una contabilidad en gran parte. Entonces, si no le das la debida atención a tu balance, a tu contabilidad te va a sorprender, es impuesto anual.

    Raul Mentz
    Entonces son todos importantes, pero el que más llama la atención te diría que en el área tributaria en este país.

    Carlos Arce
    Impuesto a la ganancia está bien, se ha volvemos al a confidencia, me me me me gustaría ir a hacerle. 111 ampliar un poquito el tema de que entiendo que algo que también lo une el tema de de una acción social o contribución social que desarrollan sus actividades profesionales en en ámbitos que tienen que ver con lo solidario o lo social, quieren contarme un poco.

    Raul Mentz
    Lo que pasa con el tema social que históricamente y mundialmente las figuras sin fines de lucro se se usan para dibujar cosas que no son tan fines de lucro, entonces.

    Raul Mentz
    Tienen mucha exigencia y todo lo que sea fundación en zociacion, sin fines de lucro, etcétera, tiene este mucha más exigencia. Te diría que una empresa con fines de lucro normal, lo cual es razonable porque digamos, se tiene que asegurar, se tienen que asegurar los frescos de que no hay nada raro de fondo, pero al mismo tiempo hay fundaciones que trabajan muy bien, organizaciones que trabajan realmente muy bien y que tienen que destinar muchos recursos.

    Raul Mentz
    Al cumplimiento de la obligación.

    Raul Mentz
    Bueno entonces en esto en esto, creo que cuando todos los contadores empezamos a percatar de.

    Raul Mentz
    De esta de este enorme exigencia que tienen las organizaciones, si quieres, yo creo, no llamo casi por una obligación, este social solemos dar una mano nosotros desde el estudio tomado esa política de tratar de destinar recursos, no te digo ayudar a todas las fundaciones, porque tampoco tampoco podríamos, pero tratamos de ayudar a organizaciones que que que no terminamos de contagiar. De hecho yo terminé yo termino siendo hoy por hoy tesorero de una fundación con la que con la que arrancó dando.

    Raul Mentz
    Cuando está mal, organización de papeles y demás.

    Raul Mentz
    Y lo que surge un poco ahora lo novedoso de lo que lo parece realmente buenísimo son la movida de la empresa social, no que son emprendimientos que además de tener un fin económico rentable, tienen un fin social de o o de o ecológico.

    Raul Mentz
    Muy marcado y que diferencia de otros emprendimientos, quizás del mismo estilo. Entonces esos emprendimientos no tienen hoy por hoy una cobertura legal específica. ¿Hoy por hoy, la ley osos sin tener el lucro o sos con fines de lucro, pero cuando te paras en el medio que tiene fines de lucro, pero recién rescindía este rentabilidad para tener mayor impacto social?

    Raul Mentz
    Bueno, ya no, no, no. No queda encuadrado en una ley específica y de tener que ir hacia los fines con lucro e igual que cualquier otra empresa.

    Raul Mentz
    Entonces, bueno, eso desafío, nos contagian a tratar de dar una mano y encontrarle la vuelta a la A ordenar esta esta institución.

    Carlos Arce
    Siempre me va siempre no porque es bastante reciente, pero el el modelo de de empresa b o empresa de triple impacto tiene a mí en lo personal me me causa un efecto extremadamente positivo, no esperanzador de decir a una forma de de que no tanto porque vaya a ser fácil y nada por el estilo, pero si no, yo creo que hay. Hay conciencia social, sobre todo en generaciones más nuevas, una conciencia social de que realmente prefieren relegar que es el rol trabajar en una corporación.

    Carlos Arce
    Que no está alineada a sus principios y trabajar en empresas de este tipo que generan bienes generan, pero tienen un impacto real sobre sobre todo lo que se hace y eso atrae el talento. Lo lo vemos en en nuestra industria. En el software se ve que hay gente que se vuelca al software no solamente porque le gusta la programación está, sino porque son empresas no contaminantes.

    Carlos Arce
    Digamos que tienen.

    Carlos Arce
    Un muy buen impacto es.

    Carlos Arce
    Tiene todo, todo cobra sentido si fuera.

    Raul Mentz
    Crecido mucho sentido en mucho sentido hay muchas aplicaciones que está que se están desarrollando para resolver el problema. Había una muy buena, un proyecto de.

    Raul Mentz
    Tú se ve si no me equivoco que era una aplicación que los chicos subían en los currículums y la aplicación llegaba como búsqueda laboral. Bueno, ya todo un trasfondo de de impacto social muy interesante. Bueno, yo la verdad que compartimos, digamos que estamos todos en esta en en esta idea, en esta sintonía, pero hay que tratar de que todos los emprendimientos tiendan en alguna parte de eso.

    Raul Mentz
    Porque por lo menos a donde vivimos, quizá en en equidad. Quizá digamos la Argentina ahora como me parece que en El Mundo no está exento de Del sálvese quien pueda ya.

    Raul Mentz
    ¿Funciona entonces nosotros en el estudio buscamos la vuelta constantemente a a cómo trabajar con esto? Y bueno, por ahora la vuelta que le encontramos es apoyar y sujetar un poco más más a la gente que lo hace directamente, claro, pero dices, nunca es suficiente, pero sin huevo. Me parece por ese lado.

    Francisco Vera
    Siempre un granito de arena, suman todas estas causas.

    Carlos Arce
    Claro totalmente, pero no hacer nada, digamos, o sea que sea al contado y sabes que en en el tema de ecommerce investigando.

    Carlos Arce
    Futuras, o sea, las tendencias para dónde va el próximo en en lo inmediato, digamos el ecommerce vía de que hay hay en hay una gran tendencia hacia eso, hacia hacer procesos de compra.

    Carlos Arce
    Que sean de bajo impacto ecológico y ambiental, digamos, suponete si si vos podés comprar un producto y pedir así viste como hoy vas al supermercado y podés elegir si quieres con bolsa o te llevas la tuya en en las compras, en los ecommerce también pagar el el monto que requieras que puede ser más o menos no por el embalaje que sea un embalaje reciclable y no el la bolsa, pagar los sistemas de envío, o sea de logística que usen baja contaminación o baja huella de carbono. Todo eso está está teniendo un impacto.

    Carlos Arce
    ¿Más importante o a la par de lo que tiene la tecnología en sino todo?

    Raul Mentz
    Eso está buenísimo, está buenísimo. Yo creo que en general, cuando los precios reflejan eso hay un, hay un mercado con él para todo y hay un mercado importante que está dispuesto a pagar un sobreprecio para.

    Raul Mentz
    Este para mantener este compromiso social y ecológico.

    Raul Mentz
    Si hay que como voy si hay que por ahí hay veces que quizás sea más económico, no, pero si no lo fuera, hay hay mercado también para eso sí que son desafío o digamos enormes, pero por algún lado hay que empezar.

    Carlos Arce
    Totalmente bueno. O sea, ya empezamos a hablar de ecommerce que nuestra nuestra, la razón de de la existencia de este podcast.

    Raul Mentz
    ¿Qué consideran que?

    Carlos Arce
    Debería alguien que está emprendiendo, creciendo, que que quiere tomarse en serio el ecommerce, tener en cuenta cómo empieza a planificar su negocio desde el punto de vista contable administrativo. ¿Qué tener en cuenta?

    Francisco Vera
    Bueno este siempre al al al comienzo de un proyecto al inicio de de un algunas de alguna actividad siempre son focos importantes. El primero centrarse la actividad a la que voy a desarrollar la voy a prestar un servicio a través de una plataforma, voy a vender un bien y todo eso tiene que por atrás toda una planificación, ya sea de costo, una explicación de cuánto es el costo por emprender este proyecto, cuáles son los impuestos que voy a pagar, que tiene una gama de impuestos tanto a nivel nacional, provincial y hasta municipal.

    Francisco Vera
    Y este para poder determinar cuál es el valor que tiene usted determinar el parabienes para mi servicio masivo de direcciones. Te puede ser que por vender un bien, pero me dan una bolsa ecológica. Tome un poquito más el el precio o bien no puede ser menor, pero siempre defiende de todo este conjunto de factores que interfieren o te digo impuestos los gastos directos por prestar un servicio o o vender un determinado producto y hay gastos.

    Francisco Vera
    Indirectos que tengo que tener en cuenta en la en la planificación este al momento de determinar el precio final del del viernes vamos a ti.

    Raul Mentz
    Eliminaron nosotros, nosotros igual coincidimos con vos en que la mayoría de las veces los emprendimientos arrancan antes de de pensar en qué va demasiado, de qué, qué van a hacer o cuánto van a ganar o cuánto le va a costar. Hay una ventaja enorme del ecommerce nosotros mismos, nuestro cliente, que es la evolución de los costos fijos en comparación al mismo proyecto de manera física, no de de de de de paso todos desde los de los locales comerciales o el personal involucrado ya tienen muchas ventajas en cuanto a costos fijos.

    Raul Mentz
    Eso hace que te que sean menos, menos menos riesgosos cuando tiene menos, ir menos. Costos fijos tienen menos riesgo en tu negocio. Es queremos que que de todas maneras es importante la planificación financiera porque la financiera engloba a todos, no la financiera.

    Raul Mentz
    ¿Aunque cuánto espera? ¿Cuál esperas que sea tu flujo en engloba la costa o la rentabilidad global? Precio en globa los impuestos y hoy por hoy en nuestro país el aspecto financiero que por ahí dejamos de lado de un mes que que que.

    Raul Mentz
    Que dejamos el de la cobranza es un 10% de Del del precio, entonces este estamos hablando del contexto complejo para emprender YY, teniendo los emprendimiento para mantenerlos, pues son demasiados factores. Entonces preocupa nos preocupa mucho un impuesto importante como ingresos brutos que Tucumán ridículas generales del 5%. Pero en un mes de diley en los pagos ya tenemos un 10% menos, entonces los financieros muy, muy importante en nuestro país porque realmente afecta mucho la rentabilidad.

    Raul Mentz
    Y en en el tema tributario que creemos que algo.

    Raul Mentz
    Este bueno que que a todos con vos a todos les cuestiona un poco. También hay que tener en cuenta que el en en desde el ámbito local tienes 3 fiscos que a los que les importan los tributos nacional, el provincial y el municipal y por qué de venta de ecommerce hay que encuadrarlo en en la figura para ver a qué impuestos tiene que pagar.

    Raul Mentz
    Los nacionales más típicos son IVA y ganancias, barra monotributo monotributo engloba y ganancia para que pueden ser monotributistas con los márgenes de venta. Son los más como sí.

    Raul Mentz
    ¿Este en el ámbito de la provincia está ingreso bruto y aquí cuando hablamos de ecommerce, cómo vender a las 23 provincias? Macaba a toda la provincia le puedo vender y tenemos que ver provincia por provincia.

    Raul Mentz
    ¿Cuál es la alícuota de la venta del producto que decían entonces, si yo vendo este zapatillas?

    Raul Mentz
    ¿Y me compran en Neuquén, cuál es la alícuota la que tributa la venta de zapatillas Neuquén, o sea, a ese nivel de complejidad de ingresos altos?

    Raul Mentz
    Porque bueno, los estados provinciales nunca se pusieron de acuerdo para que sea como el IVA algo coparticipable y que paguen una alícuota nacional no existe.

    Raul Mentz
    Hay distintas provincias, además que fomentan distintas actividades. Entonces quizás la venta de yerba mate esté con alícuota cero en misiones para incentivar el consumo, mientras que en Tucumán tenga el 5% el gravabilidad. Todo eso hace a la A la complejidad.

    Raul Mentz
    De este vender en todo El País en cuanto al impuesto provincial de ingresos brutos y si bajamos un escalón más, tenemos el impuesto municipal o comunal y vos te imaginarás hablando de Tucumán nada más. Cuántos municipios y comunas quieren cobrar impuestos por las ventas que hacemos son infinitos. ¿Imagínate cuando hablamos a nivel nacional o mundial, como podéis llegar realmente exportación en otro tema?

    Raul Mentz
    Este digo todo ese nivel de complejidad que no está bien resuelto de para nuestro punto de vista.

    Raul Mentz
    Habiendo los sistemas que hay.

    Raul Mentz
    El fisco debería encontrar soluciones más prácticas a vender masivamente en todo El País.

    Raul Mentz
    Ponerse de acuerdo entre fisco de distintos escalones para que no sea tan engorroso y por último, tener en cuenta que el momento de pago de impuestos afecta al presupuesto financiero, porque una cosa que vos digas, yo voy a vender un producto en una provincia y la alícuota es del 5 por 100.

    Raul Mentz
    Bueno, por ejemplo, renta fuman después de cobrar hasta 3 a 6 veces antes del impuesto de blogs de que lo tengas que pagar mediante los regímenes de retención y percepción es que están instalados en todo El País y en toda la provincia. Y bueno, eso hasta eso hace la dificultad del presupuesto financiero, que si vos preveía vender algo en diciembre, pero los impuestos lo está pagando junio o imagínate que ni la inflación anual que tenemos es donde queda inmovilizada.

    Raul Mentz
    Así que completo y un ambiente complejo es un ambiente hostil dentro de los trinitarios, pero no imposible. O sea, creemos que que tiene oportunidades.

    Raul Mentz
    Eso también permite estaría bueno que las pautas formas en que mañana este fomenten descuentos en determinadas provincias de dependiendo de una de una actividad más o menos gravosa. Bueno, cuestiones infinitas cuestiones hay que tener en.

    Carlos Arce
    Sí a nosotros no pasó con la plataforma de que suponete una venta que hacían ha a alguien que era en alguna provincia donde, tal como como mencionar, tiene su propia alícuota provincial. Le tenían que hacer la retención porque son agente de retención a gente que vendió por por me imagino por los convenios multilaterales tenían que retenerle, entonces creamos un módulo que te permite del panel generar un link de pago por la retención. O sea, te calcula cuánto sería la retención según la dirección de facturación del cliente.

    Carlos Arce
    Y le podés generar el o sea el cobro y puedes hacerla la facturación previamente.

    Raul Mentz
    ¿Perfecto eso eso porque quieren ustedes integrado en su sistema este parte de la gestión? Exacto, nosotros nosotros notamos con otros clientes que que tienen distintos sistemas para todos, entonces tienen un sistema para el ecommerce, un sistema para compras, otro para el otro, para calcular el pago de las retenciones y otro para la contabilidad. No imagínate lo que son esos, eso reporte de fin de mes, de de concatenarsiend sistema distinto y tratar de pedir la información.

    Raul Mentz
    Clínicamente tiempo sí. Bueno, parece que es un el desafío de de la impresora. Es conocer muchas cosas y apoyarse en buenos sistemas y bueno, asesores de en cuanto a este esto qué qué es lo que tengo que hacer porque hay una parte que está obligado a según si sos agente de tensión, la gente de retenciones generalmente son no mencionados por la por algunas actividades puntuales o porque tienen mucho volumen de operación, tienen mucho volumen de operación, también te pueden nombrar a gente.

    Raul Mentz
    Este de tener que cumplirla, o sea, obligatorio en opcional y Por otro lado está lo que es la producción de información para la toma de decisiones, no esto que concatenas todo un solo lugar y de golpe el reporte financiero te dice che vendiste muy bien hoy, pero pagaste tanto impuestos y tenés que cobrar tanto de las tarjetas.

    Raul Mentz
    Por eso no tiene plata en la cuenta a fin de mes, no sé, es una pregunta que no hacen muchas veces los contadores con ganas. Echarás buenísimo el resultado, pero todo está la plata. Bueno, está acá en esto en.

    Carlos Arce
    El tiempo de espera para descontador siempre.

    Raul Mentz
    Estuvo en eso, en eso coincide.

    Carlos Arce
    ¿No perfecto, ustedes tienen algún esquema, o sea, ver nosotros tal como como mencionadas, el lo que es la plataforma de ecommerce, la conectamos con con con distintos RPYSRP no no sincroniza productos estos precios y todo eso y nosotros le devolvemos operaciones, o sea cuando cuando va y viene la operación, tanto si venden en la tienda que que nosotros gestionamos como si venden en el mercado libre porque tenemos conectados y qué qué?

    Carlos Arce
    ¿Con qué sistemas tienen experiencia, así como para decir con tal sistema hemos tenido buena buena experiencia o buena vibra, por decirlo de alguna forma, para gestionar como para alguien que está dudando del sistema que tiene a ver qué qué, cuál podrían recomendar si tienes alguno en mente?

    Raul Mentz
    Mira y el que el que tengo en mente es un sistema que han hecho a digamos específicos. ¿Cómo se dice cuando?

    Carlos Arce
    El a medida.

    Raul Mentz
    Doctor software a medida le hizo un sistema específico a nuestros clientes. Este y tiene tiene falencias por muchos lugares y digamos que si bien quizás tiene 1111 respuesta específica que el cliente le hizo al técnico en su momento, como por ejemplo esto no si sumamos que el stock el el problema en ese momento, porque además la verdad es que nuestros clientes que hacen y con menos también tienen comercios locales.

    Raul Mentz
    Claro que se tienen tienen las dos cosas, no la venta por mostrador y la venta por por internet. Y bueno, nos parece cuando van por por medio específicos. Ellos tienen en su mente un problema, cuando quizás nosotros como conductores tenemos otro, tenemos varios otros y bueno.

    Raul Mentz
    ¿O se hacen bien esas integraciones? Ajá este sí tenemos, hay que tenemos una demanda muy grande que una que me parece que que un tema de desarrollar este tema de las tarjetas, no porque las tarjetas morir, creo que tenía esa manera, p.

    Raul Mentz
    ¿Este no, no tienen buen flujo de información con con la venta para marchar phone no? Entonces por ahí venden mucho cobrar mucho por tarjeta por el sistema PRI no es si no me equivoco.

    Carlos Arce
    Sí.

    Raul Mentz
    Y después de todas las tarjetas provinciales, también puede ser que aceptes en tucumana y inidad, así que en cada provincia tendrá sus tarjetas provinciales. ¿Bueno, cada una demanda la liquidación de una manera distinta y después te auditar las ventas comparadas con las previsiones de la tarjeta termina siendo caótico, no?

    Carlos Arce
    La la conciliación que se llama relación.

    Francisco Vera
    Actualmente, clara cruzado que 1 vendió con tarjeta con lo que está cobrando realmente porque viene 1 vendió supongamos 100.

    Francisco Vera
    La tarjeta después en el Banco se le acredita 90 entonces y cruzando cada una de las ventas y viendo que tienes que les contó en la en las distintas operaciones que dice tono un trabajo bastante como digamos de hormiga, escándalo, sistema todavía no, no la están resolviendo lo que puedo decir es sistema, por ahí también nos pasa que también depende mucho de este. La complejidad del del del cliente o en la magnitud muchas veces, como puedo decir a los emprendedores que que buscan al principio disminuyen los costos, lo máximo que se puede dar obtener en al principio el mayor beneficio.

    Francisco Vera
    Si no ven por atrás el el beneficio que tiene la organización en el sistema se podemos recomendar varios sistemas son los más conocidos, lo lo que se usan a nivel nacional, pero también lleva que tiene un costo. No se puede ir. Muchas veces los emprendedores tienen dejar de lado ese costó al principio para tener un sistema más entrecomilla a a medida.

    Francisco Vera
    Y bueno que eso de que lo lo que incluye después en en sus ventas, o sea.

    Raul Mentz
    Sí, hay una realidad también que por ahí una hay una gran parte del sistema que muchos sistemas funcionan mejor de que de lo que la gente lo usa. No porque.

    Raul Mentz
    El sistema necesita un proceso administrativo comercial de fondo. Si 1 no lo alimenta el sistema, si el negocio no está pensado para que tal cada venta compra, cobranza o pagos, si se genere un clic se deben pasar este bueno. Quiero podemos culparla la el sistema permitía es un problema de proceso.

    Carlos Arce
    Y tiene que ver con lo que dice el Pancho, no que que las empresas la mayoría empieza como un emprendimiento o un proveemos a esta idea YY demora un tiempo largo YYY ir cambiando un sistema es una tarea bien compleja no hacer, pues zona sexo del sistema no es solo el el software que 1 compra, sino la cultura. La gente de la empresa dentro de la empresa para ver cómo hacer las cosas y adaptarse.

    Carlos Arce
    Es probablemente el más grave de los problemas, no me.

    Francisco Vera
    Parece parte, hay que tener en cuenta que siempre 1 cuando emprende encuentras con un mercado que que está comenzando y después el problema que se le plantea muchos de nuestros clientes, emprendedores al momento que van creciendo no van acompañando ese crecimiento con una mejor organización o con una nueva este un área de de administración con tu con tu emprendimiento, entonces eso es lo que por ahí también lleva hasta el fondo de que, como decía Raúl por ahí.

    Francisco Vera
    ¿Mostramos algunos resultados, algunos de los ejercicios y dicen, pero dónde está esto reflejado porque el cliente no lo ve reflejado en lo que él piensa que es plata o dinero? En la cuenta bancaria, que el siempre lo también lo que nosotros aconsejamos en la medida que 1 va creciendo, tiene que ir acompañado con un crecimiento de la organización, o sea, como nosotros hemos crecido gente decir nos asociamos entre nosotros para poder crecer y brindar un mejor servicio. Bueno, mis clientes también tienen que tener en cuenta ese factor.

    Raul Mentz
    Estratégicos por ahí.

    Carlos Arce
    ¿La adfly, qué recomendación le podrían dar a alguien que que respecto de o sea que a dónde poner el foco para optimizar la su estructura fiscal, minimizar la carga impositiva en qué en dónde puede bajar costos, digamos?

    Raul Mentz
    Un poco lo que le decíamos al principio, la una gran, la parte más importante del tema tributario es una buena planificación, aunque se esté en en movimiento un odio, no planificación no está por arrancar el negocio, sino hoy paró la pelota y en vez de ver los costos que tengo de aquí para atrás, veo qué opciones tengo de aquí para adelante.

    Raul Mentz
    Bien entonces esa esa planificación fiscal te permitiría, por ejemplo, este a alentar provincias en las que los costos son menores o o o desalentar provincias en las que los costos son mayores o por ejemplo, o conocerlo. Cuando hay muchas veces que la cultura tributaria o la cultura financiera también es muy precaria, entonces vendemos y remarcamos el 5% nada más al producto para obtener plaza y bueno, por el 5% se lleva ingresos brutos, así que estamos en ganancias cero, entonces todas esas cositas de.

    Raul Mentz
    Para tener en cuenta en cuanto a en cuanto a la estrategia son importantes, pero pero bueno, no son la única, hay hay, hay un sin fin de.

    Raul Mentz
    De cuestiones a tener en cuenta que vienen a partir del del histórico si ya tenés ópera de operaciones y sino de la planificación.

    Raul Mentz
    De tomar decisiones con información certera.

    Raul Mentz
    ¿Entonces yo por ahí digo bueno 1 quiere disminuir costos tributarios cuando el costo principal es el costo financiero, entonces?

    Raul Mentz
    El en realidad, el costo tributario está dado por ley hay un montón de cosas que que se pueden ir y hacer y encuadrar, pero hay muchas más cosas que se pueden hacer desde el área comercial para para adelantar una cobranza para a los aplazar un pago a un proveedor y quizá hay mucha más rentabilidad en el capital de trabajo financiero de la que hay en la estructura de costos tributaria. No es es como mirar el problema de dudosa enfoque, no generar flujos o el de gastar menos en impues.

    Raul Mentz
    No sé, me recomiendaciones son, son un poco como resumiendo lo que vienen diciendo este.

    Raul Mentz
    Tener buenos sistemas o tener un tener un buen proceso que nutre sus temas para tener información confiable, para producir reporte, para tomar decisiones. Entonces 1 se nos podemos quejar de los impuestos en finanzas, pero en definitiva, si no tenemos datos precisos enteros no podemos tomar decisión.

    Raul Mentz
    O de o de última vez que también lo puede pasar el rendimiento muy exitoso, que vendan muy bien, pero que se están perdiendo oportunidades.

    Raul Mentz
    Por no no conocer estos datos que su misma empresa me da.

    Raul Mentz
    Y del lado del del lado de los tributos, sí tener una buena planificación, mirar para adelante qué es lo que se quiere hacer, cuáles son las opciones que hay y para eso apoyarse en buenos asesores, en definitiva.

    Raul Mentz
    Hay gente que puede ser más especialista en tributos, hay gente que puede ser, o sea, por ejemplo, nosotros en Tucumán ecommerce, quizás nuestra mayor plaza de ventas sea Buenos Aires. ¿Bueno, hay por qué con la virtualidad hay por qué no contactaron asesor en Buenos Aires?

    Raul Mentz
    ¿Digamos no, no haría falta, digamos, el montón de cosas que son pulgas conocida podemos vender en Europa también, pero están todos los canales para que le encontremos la vuelta específicamente al tema en vez de quedarnos en la qué?

    Carlos Arce
    Hay pregunta polémica isima te voy a hacer yendo al tema financiero y no, no al tributario.

    Carlos Arce
    En esto de muchas veces 1 tiene un fondo y no saben qué invertir. ¿Los dólar plazo fijo, fondo de inversión, cómo lo ordenan ustedes? ¿Cómo siempre diversificar ya la saben?

    Carlos Arce
    ¿Junio, julio en el 2023 qué harían?

    Raul Mentz
    No somos hay asesores en impresión, así que en realidad opiniones personales, no de asesor profesional, no este de todas maneras, diversificara la primera. Sin duda tengo un en 1 año de elecciones. El mercado de lo que trata de hacer en general el Cardona rizado.

    Raul Mentz
    General.

    Raul Mentz
    Lo narisawa no quiere decir comprar dólares muchas veces y no comprar activos dolarizados. Lo puedes comprar en un título público, puedes comprar un.

    Raul Mentz
    ¿Comprar un cedear, hay buenas cosas que están dolarizadas, que quiere decir que cuando lo vendas en pesos se lo va a vender en pesos al tipo de cambio de tal fecha? Sí hay mucho de de dolarizar y hay otra. Hay otro factor clave que elaboración al riesgo es no puede dar una no puede dar una indicación específica como vamos a comprar dólares porque cuando el lunes baje el dólar porque alguien de un anuncio positivo para variar en este país te van a querer matar.

    Raul Mentz
    Entonces la versión, el riesgo quiere decir cuánto está dispuesto a perder.

    Raul Mentz
    No solamente cuando está dispuesta a ganar, con lo que si voy a invertir la plata que tiene para pagar la tarjeta el mes que viene. Y bueno, te diría sin inversiones muy segura no hace inversiones como fondos comunes de inversión en pesos. Aquí conocer que sí o sí te va a dar la plata que necesita dentro de 30 días para pagar la tarjeta.

    Raul Mentz
    Ahora si estás invirtiendo un excedente más a largo plazo más.

    Raul Mentz
    4 o 5 años no te preocuparía tanto si perdés una buena parte de su capital, que no es lo mismo que era el Julieta este. El mercado de capitales tiene esto que que depende del plazo, depende de la versión del riesgo de cada persona, tiene instrumentos a medir y quizá una buena recomendación. Esto sea de vuelta a hablar con los asesores que sea humilde, no sé, no es necesariamente hay mucho de autos de auto cultura no destinadas al tributo, todo que 1 puede ir probando, aprendiendo, investigando.

    Raul Mentz
    Bueno, si yo tuviera todos los ahorros de mi vida para invertir, creo que yo.

    Raul Mentz
    Como contador iría a hablar con alguien que esté.

    Raul Mentz
    De en el tema específicamente hoy por hoy no y he hecho lo hago, YYY lo recomiendo, eso algo que también lo lo tratamos de caracterizar y distinguir, que nosotros tratamos de hacer foco en los servicios contables profesionales que menciona.

    Raul Mentz
    Pero muchas veces, si bien alguien dice, necesito un plan de consultoría en marketing, bueno hará algo de relación, pero no lo hacen o estuches. Tengo que invertir o no lo hacemos, pero consideramos que la mejor persona, más idónea para hacerlo acá en este ámbito de nuestro mercado de Stalin no funciona bastante bien, con recomendaciones de o intentamos de calidad.

    Carlos Arce
    Sabe como como para ir cerrando antes que nada ha agradecerles la verdad. Creo que hay un montón de de joyitas, conceptos muy importantes que van a ir quedando que que nos vamos a encargar de de de.

    Carlos Arce
    Quizás para el que no lo escuche entero de hacer llegar por redes distintos lugares, una serie de tips que creo que van a ser de mucho valor, así que muchas gracias. Es muy importante el el aporte en lo personal y creo para más de 1 de todo lo que ustedes comentaron hoy.

    Francisco Vera
    No gracias a vos Carlos, así como decía Raúl al comienzo de la charla, gracias a vos por invitarnos y hacernos partícipe de de este de este lugar que nos da. Y bueno, siempre es bueno que sume un granito de arena para para todos.

    Raul Mentz
    Sí, sí, aparte aparte nosotros realmente el estudio tratamos de de contagiarle a los clientes esto de que no, no, no todo es algo que no va a haber y resolver otra persona, sino que estás metido emprendimiento en en todos los factores.

    Raul Mentz
    Y bueno, está este tipo de de repaso, digamos, de tanta tantas cosas a tener en cuenta, está muy bueno.

    Carlos Arce
    Y totalmente, todo saludable. ¿Cuáles serían los tips? ¿El top 3 de de tips ordenados por prioridad que ustedes le darían a alguien que está con un ecommerce, with e commerce o empresa?

    Carlos Arce
    ¿No? ¿Independientemente, puede ser que no sea específicamente ecommerce, puede ser mejor alguien que está empezando o que quiere escalar que que está en un estadio de que a qué le debería dar?

    Carlos Arce
    Principal importancia.

    Francisco Vera
    Bueno siempre 1 cuando cuando emprende algún proyecto o alguna actividad, lo importante es saber a a qué mercado voy a apuntar a cuál es mi nicho del mercado, o sea que ya tengo detectada una necesidad de posibles compradores y las quiero a ti para hacer o bien qué valor agregado le puedo dar yo, o sea con mis productos. Qué necesidad puedo crear para que el producto para que mi emprendimiento mi proyecto crezca sería como el punto de partida siempre.

    Francisco Vera
    ¿A ver a dónde voy a apuntar en el mercado y de ahí ya vienen todas las planificaciones, como hablamos recientemente, planificación financiera que costo voy a tener? ¿Cuál es el valor del que incidir en el valor del producto que voy a vender? ¿Cuáles son los tributos que voy a pagar?

    Francisco Vera
    ¿Qué qué, qué fisco me van a afectar en mi actividad? ¿Cuáles son los los gastos fijos que voy a tener y también cómo puedo hacer para que mi mi producto mi emprendimiento se expanda?

    Francisco Vera
    Básicamente también apuntar a un análisis de marketing de mercado y al principio o este una propuesta. Este integral de expansión a través de distintas redes sociales.

    Raul Mentz
    Mhm, yo sí si tengo que complementar algo ahí, lo que lo que cuenta Pancho, este todo lo que estamos viviendo ahora con la inteligencia artificial y toda la.

    Raul Mentz
    Las cosas que que las máquinas empiezan a hacer por nosotros o que terminan de hacer por nosotros ya venían haciendo por nosotros antes.

    Raul Mentz
    ¿Este también va a afectar a los mercados de los físicos, no? Entonces cada vez va a ser más trasladable. Toda la operación del negocio Junta de de de la compra, la venta, la cobranza y el pago de principio a fin de mi emprendimiento va a estar tanto disponible para mí como para los físicos.

    Raul Mentz
    Esa información, no sé, yo creo que hay que hay que preparar, no digamos para eso que se viene mediante tener los mejores, las mejores herramientas a nuestra disposición, que sean los mejores sistemas posibles.

    Raul Mentz
    Y tener los mejores asesores porque en la medida que nosotros hoy lo podamos resolver a ese sinfín de información que genera el emprendimiento y tomar decisiones al respecto.

    Raul Mentz
    También nos vamos a adelantar a lo que posiblemente el futuro del fisco pretende desentendimiento. Entonces este es un devuelto, será un mal necesario.

    Raul Mentz
    Pero, pero es una buena idea arrancar con buenos sistemas.

    Carlos Arce
    Larissa se entiende YY comparto totalmente no el el tema este de que el el el el creer de que 1 se va a escapar por decirlo de una forma evadir o todo lo que pueda hacer, que son cosas que históricamente funcionaron digamos para.

    Carlos Arce
    No es viable, no es, no es sostenible en el tiempo, si si se pretende escalar un negocio, entonces me parece fundamental el estar alerta, hacer las cosas ordenadas, no a a ver cómo. Cómo la diferencia del negocio, bien Por otro lado y no por no por esa a las maniobras.

    Raul Mentz
    Pensemos los casos de éxito de de de ecommerce mundial este que que terminan siendo de agente de generar resultados positivos de pagar impuestos monstruoso y demás que después vende el paquete accionario.

    Raul Mentz
    Multimillonario, o sea ese ese nivel de ambición en realidad hace que desde la base parece que 1 se acostumbre a cómo son los procesos completo del emprendimiento y no solamente a comprar y vender precio que que el el a b c del negocio que quizás puede ser exitoso y triunfar este toda la vida del emprendimiento, solamente intentando comprar barato y vendiendo carne en la mejor estrategia comercial simplista de quizás es bueno para para escalar, para crecer, para.

    Raul Mentz
    Global izarse me parece que hay que tener muchas otras cosas en cuenta partiendo de estas.

    Carlos Arce
    ¿Perfecto a dónde los encuentran si él quiere contactarnos?

    Francisco Vera
    Tenemos este nuestro nuestro Instagram confianza. Contadores, si no mal recuerdo.

    Raul Mentz
    Un castillo con tal.

    Francisco Vera
    Punto de estudiocontableytambienestetenemosunmailinfo@confidencial.com punto AR.

    Francisco Vera
    Este donde nos pueden conectar.

    Francisco Vera
    Dar y mandar algún tipo de consultas y.

    Raul Mentz
    Tienen ahí tenemos una mini mini paréntesis de paso, comentamos por qué confianza comienza una palabra italiana, ajá que puede significar tanto confianza como confidencia.

    Raul Mentz
    Como nosotros, nosotros relacionamos mucho a la confianza. Primero que un Pilar del del servicio de contador, creo que hay una característica en todos nuestros clientes y es que no confiar.

    Raul Mentz
    Mucho más que la historia, es un emprendimiento muchas veces.

    Carlos Arce
    Mucho más que el esposa o el.

    Raul Mentz
    Marido al cual tal cual hay una confianza muy grande, la mención, muy un vínculo, muy lindo con clientes y confidencia porque creemos que 1 de los valores más importantes de la profesión también hay el secreto profesional y nada. No, no, no pasa de de eso. Creo que creo que los aductores en general tienen.

    Raul Mentz
    De esa virtud también actúan confidenciado por ese lado.

    Carlos Arce
    ¿Muy bueno, muy bueno, no, no, no me veo algo de preguntar, eso está buena el como de dónde viene el nombre?

    Carlos Arce
    Muchas gracias a los dos, les mando un saludo que estén muy bien abocarlos.

    Francisco Vera
    Gracias Carlos Andes bien.

     

     

    Si te gusto la nota compartela

      Trabajemos Juntos

      ¿Tienes un Proyecto?

      Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.

      Seguinos en:

      © Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados

      Desarrollado por WebExport