Comenzá hoy tu viaje de negocios con Weyop

facebookinstagramlinkedin
menuWeyop
  • Podcast

#2. Darío Souza - eCommerce Manager

    Dario Souza Weyop Podcas

    Darío Souza,

    diseñador gráfico con más de 20 años de experiencia desarrolladas en las áreas de branding e imagen corporativa, diseño de comunicación visual, diseño web, marketing digital, gestión y desarrollo de comercio electrónico.

    Es Fundador de la agencia Souza y Asociados, con la cual ha trabajado para empresas y pymes del sector privado asesorando y diseñando e implementando estrategias de comunicación corporativa, branding, ecommerce y marketing digital. Es además couch ontológico certificado en el año 2003, músico independiente y productor cultural, siendo post graduado y MVA en Gestión Cultural, es creador del festival de arte y cultura joven Pulsudo con 3 ediciones en la ciudad de Tucumán. En la actualidad es Ecommerce Manager de la firma Todolandia SRL y brinda servicios de inmerción y consultoría para empresas de Argentina y Latam, que se inicia en el marketing y el comercio digital.

     


     

    Conversamos con Darío SOuza sobre: "Experiencias en gestión cultural y comercio electrónico".

     

    Reviví la entrevista completa en este episodio

     

     

    Mirá la versión en video del podcast

     

    Continuá leyendo la nota completa


    Carlos Arce
    ¿Hola Darío, cómo te va bienvenido?

    Darío Souza
    ¿Carlos, buenas tardes, cómo estás?

    Carlos Arce
    Muy bien, muy bien, muy bien. Muchas gracias por tu tiempo. ¿Te creo que va a ser muy interesante este episodio, este capítulo y que que que espero que que la pases bien como la paso cada vez que que charlamos con alguien que que que nos deja algo nos nos cuenta algo y que sea entretenido y que pueda servirle a la gente que lo escucha, no?

    Darío Souza
    Bueno, gracias por la invitación. ¿Sin duda creo que va a ser un lindo espacio y espero poder aportar algo para que la Comunidad de de willoch pueda le pueda servir, no?

    Carlos Arce
    No, no hay hay. ¿Hay unos cuantos años de carrera y quiero arrancar con con parte de esto de lo que mencioné en la introducción de de músicos, tener todo una vida de músico que cómo está el tema de las bandas? ¿Cómo, cómo un poco la historia de las bandas?

    Darío Souza
    No conoce sido músico de rock, músico.

    Darío Souza
    Dependiente por decirle de alguna manera en realidad, desde muy joven de 16 años tengo tengo dedico un poco a la música.

    Darío Souza
    En he tenido dos bandas.

    Carlos Arce
    De.

    Darío Souza
    Y que él sí lo siento el mayor desarrollo acá musical en mi vida que una de las insignias del año 92 al 2002 y después otros proyectos, se llamó burritos desde el año 2004 con intermitencias hasta el 2014.

    Darío Souza
    Eh, así que bueno, esa ha sido mi mi lado creativo y artístico musical en sí, de alguna manera.

    Carlos Arce
    Y seguramente que que que como todo no, porque todo está conectado, el arte, el el, la creatividad, el todo. También en la parte de negocios tiene tiene mucha influencia, no 1 activa ciertas áreas del cerebro que que permiten que las cosas pasen muchas veces.

    Darío Souza
    Teniendo.

    Darío Souza
    Yo creo que en mí y formación también como diseñador.

    Darío Souza
    Bueno.

    Darío Souza
    Todo el trabajo con la creatividad, con la resolución de problemas que en el ámbito musical, también el hecho de producir tu propio show de de llevar adelante un emprendimiento casi como si fuera un trabajo autónomo, por decirlo de alguna manera, no un emprendimiento.

    Darío Souza
    Con el que 1 quiere conseguir su objetivo. El éxito, todo el trabajo está relacionado. ¿Cómo cómo este gestionar ese proyecto?

    Darío Souza
    No hay cómo llevarlo adelante.

    Carlos Arce
    Totalmente.

    Carlos Arce
    Tenés 20 años de de experiencia en diseño gráfico, muchos de esos en la parte de ecommerce.

    Carlos Arce
    ¿Cómo cómo viste que evolucionó en en en esos años? ¿Todo lo que es el ecosistema? ¿Qué viste que haya cambiado?

    Carlos Arce
    ¿Qué viste que haya?

    Carlos Arce
    Pasado.

    Darío Souza
    Prácticamente vi todo porque es soy de la época donde no había internet, así que lo vi nacer y hasta el adulto desarrollado que es hoy el ecommerce.

    Darío Souza
    A ver creo, creo que hay una evolución notoria, sobre todo en los últimos años. En mi trabajo en particular ya empecé desde desde las prácticas de diseño, hacer diseño web y a partir del diseño web, meterme en proyectos que tenían que ver con ecommerce y a partir de eso empezaba a conocer este mundo y a de alguna manera de relacionarme cada vez más, no solo con lo que tenía que ver con diseño, sino con todos los aspectos de Del canal digital.

    Darío Souza
    No en en ese sentido, bueno, la evolución ha sido rapidísima y también creo que que depende mucho de los distintos mercados y geográficamente de los distintos este países y ciudades en donde seguido desarrollando, si bien informática mayormente está en Tucumán 1 ve que es lo que pasa con el ricohombre a nivel nacional a nivel internacional porque está formando todo el tiempo y entonces poder ver.

    Darío Souza
    ¿Las diferencias o los distintos ritmos? Quizás la evolución en el crecimiento no hay mercados donde ya están más maduros, donde mismo la las empresas que están vendiendo al canal digital en mucho más maduras, resuelto todas las situaciones. YYY los desafíos de un ecommerce que funciona efectivamente que tiene éxito.

    Darío Souza
    Y, Por otro lado, tenés muchas empresas que todavía no saben cómo hacer para comenzar a vender a través de internet, no este. En ese sentido es de.

    Darío Souza
    La evolución es disparan el por decirlo de alguna manera.

    Darío Souza
    Así como hay.

    Darío Souza
    Empresa muy desarrollada, muy evolucionada en el ecommerce, hay quienes están recién.

    Darío Souza
    Empezando a ver cómo hacer para.

    Carlos Arce
    YY sin contarle que hay también asimetrías de que que o sea, tienen que ver directo con la evolución, pero también con la localización, no al estar en el interior. Nosotros, por lo menos donde desarrollamos nuestra actividad, no, no es lo mismo a nivel logística, a nivel cercanías con con proveedores, con un montón de cosas, no para para hacer de que esto fluya es como que es todo un desafío hacer que un ecommerce desde el interior.

    Carlos Arce
    HP primero se posicione como una competencia fuerte de lo ecommerce que están en Buenos Aires y que tienen buenos niveles de precios de productos que compitan en su ecosistema y que puede acceder su ecosistema. No creo que ahí no sé qué. Qué pensás de esto, si es que hay con como en todas las cosas ves que hay oportunidades también que quizás otros otras empresas por estar en capitales o en Buenos Aires o en algún lugar se muy, muy urbano.

    Carlos Arce
    ¿Tienen desventajas con para competir en el interior con las empresas locales o crees que eso no no es así?

    Darío Souza
    Creo que hay un tema primero.

    Darío Souza
    El tema de masa crítica en cuanto a la población, o sea del mercado en cuanto a público efectivo que las empresas pueden pueden alcanzar.

    Darío Souza
    Pensar que Tucumán, quinta ciudad del país, quinta sexta, no me acuerdo en que puesto estamos, pero tenés 1000000 y medio de habitantes con comparado contra ciudad de Buenos Aires, 3000000 de habitantes. Y eso ya te marca también que la demanda en ciertos mercados puede ser mayor y eso también te va a marcar. ¿Cómo evolucionar con tu proyecto que que escala le puede dar?

    Darío Souza
    ¿Qué expectativa de venta puedes tener?

    Darío Souza
    Eso por un lado. Por otro lado, las distancias no donde si 1 quisiera hacer un mercado de.

    Darío Souza
    Supongamos 5000000 de habitantes en todo el Noa. Bueno tiene referencias para los logístico que son un poco más complicadas que un mercado similar concentrado en Córdoba o en en ciudad de Buenos Aires. Entonces los desafíos son muy distintos, eh, y las oportunidades pueden aparecer en quizás buscando la lista creativa de cómo.

    Darío Souza
    ¿A acercar a esos mercados que están lejos de los grandes capitales, producto y servicio del mismo valor sector, no?

    Carlos Arce
    Solo.

    Darío Souza
    Eso, sino también de del valor intangible valor que aporta el producto y calidad y en soluciones.

    Carlos Arce
    No está bien.

    Darío Souza
    ¿Porque qué es lo que lleva a una persona? Al interior buscaron a un producto en en un Marketplace como un mercado libre o en mi empresa de Buenos Aires, no o sea la oferta, la variedad y la calidad de producto. El precio sin duda.

    Darío Souza
    Entonces, parece que hay que hay desafíos, sin embargo.

    Darío Souza
    Hay situaciones que son propias de cómo está planteado este país, digamos que por difícil de de de de sortear no vamos a pensar en en mi empresa para los que para los cuales yo trabajo voy donde todos los productos que la empresa compra para revender en un comercio lo trae de Buenos Aires. Entonces pensar en que vamos a tener un mercado en Buenos Aires o en otro lugar o estamos trayendo mercaderías de allá y después diana, bueno, los desafíos aparecen. Por otro lado, quizás pensar en en armar almacenes.

    Darío Souza
    En distintos lugares de los shipping, algunas otras técnicas que permitan llegar a a nuevos mercados trabajados en el estado del proveedor, directamente, etcétera. Entonces esos son grandes desafíos, me parece para una para una empresa del interior que no los tiene, quizá carro de los de capital.

    Carlos Arce
    Sí, vos sabés que veo, veo en mi mi mi expectativa del crecimiento del ecommerce del interior es potenciar esas relaciones, no de de empresas.

    Darío Souza
    Que que puedan como como de alguna forma resolver problemática en conjunto de usando usando tecnología, digamos de alguna forma ver de qué forma un producto no tenga que pasar siempre centralizado por por capitales, sino en ciudades del interior interior del interior, también incluido. No o sea hay hay me parece que el ecommerce tiene que hacerse muy tipo, una red y no tanto tipo, esto centralizado como funciona y las mayoría de los países de Latinoamérica no que es las capitales de los países.

    Carlos Arce
    Siendo el pívot de todo, buscaré centralizar esas redes de de provisión. Me parece que hay una oportunidad y una democratización de de Del e commerce. ¿Creo que ahí hay grandes oportunidades de tal cual, lo que comentaba el dropshipping es como que vino para quedarse en ese sentido y eso puede ser muy potente, no?

    Darío Souza
    Sí, señora, creo que hay que hay que ver cómo evoluciona, parece que todavía es incipiente en la inserción de esa tecnología, pero sin duda tiene un potencial enorme, sobre todo pensando en productos de consumo masivo que no son producidos en la región. 1. Puede también pensar en qué productos de la región pueden serlo tengan potencial.

    Darío Souza
    De abastecer cierta demanda o de salir siempre estamos pensando, quizá en el comercio y que en en Tucumán es una de las actividades este más fuerte de pero hay actividades productivas que generan productos propios de valor que quizás no sean de consumo masivo, pero que pueden representar oportunidades también.

    Darío Souza
    Diferente de oferta por llamarle de alguna manera este estándar o así.

    Carlos Arce
    Ahí con también como mencionábamos en en tu introducción, vos sos productor cultural y creaste un evento que que que tuvo muy buena repercusión.

    Carlos Arce
    Ves de que ese tipo de creaciones de eventos, esas actividades pueden también confluir con con cuestiones que tengan que ver con el ecommerce para potenciarse ambas ambas actividades.

    Darío Souza
    En algún punto la la producción, si hablamos en términos de producción.

    Darío Souza
    Durante el tienen los lineamientos de de de la gestión de un proyecto muy similar a cualquier proyecto donde vas a tener la gestión de Recursos Humanos. El presupuesto de la propuesta de valor para más, etcétera. Hora puntualmente.

    Darío Souza
    ¿Creo que se pueden pensar sin duda, articulaciones, cómo? ¿Cómo potenciar desde de ecommerce?

    Darío Souza
    Eventos culturales, etcétera. Hoy la más clara y la que sin duda esta mano es la venta de tickets, pero puede ser en venta en la tienda, etcétera. O sea hoy ningún ticket de ningún show ya venden tickets de una boletería física.

    Darío Souza
    Cualquier show sigue estando en Tucumán para ir a un espectáculo de acá.

    Darío Souza
    De nivel nacional en comprar el ticket por internet y eso ahí con.

    Darío Souza
    Entonces, eh sí, sin duda se para cada también para los eventos eh culturales o presenciales, digamos artísticos, de alguna manera siempre puede haber un soporte en canal digital que que permita comercializar todo lo que se genera alrededor.

    Carlos Arce
    ¿YY suena o por lo menos fue el el lo que va apareció en en pandemia de que el el en la actividad cultural en sí, también de de una forma remota, también es viable, no? O sea, cuando no quedó otra.

    Carlos Arce
    YY los artistas tenían y voy a ir de esa forma. También funcionó, digamos, la la venta del de la actividad en sí.

    Darío Souza
    Sí la venta de shows o.

    Carlos Arce
    De pensarlo.

    Darío Souza
    Etcétera. Podcast sí, sin duda que la tecnología a corto esa brecha hay un punto donde.

    Darío Souza
    ¿Todavía la experiencia del consumo de arte o de espectáculos en vivo? No, no tengo nada de esto, no termina de ser igualada. Consumo media otra vez la tecnología.

    Darío Souza
    Para mí son experiencias diferentes, no una, no, no reemplaza la otra. En todo caso, la pandemia, la imposibilidad de asistir a eventos masivos. Lo que hizo fue poner en poner este valor o poner la lámpara sobre este tipo de experiencias de consumo o cultural a través del de la tecnología que quizás no.

    Darío Souza
    No venía siendo tan explotado, pero que sin duda es.

    Darío Souza
    Creo yo que va a ser lo que el del desarrollo que sería en este ámbito.

    Carlos Arce
    Seguro seguro viste que está esto de Del metaverso que que hoy como que está o sea, como que arrancó muy fuerte, que un septo YY está un poquito.

    Darío Souza
    Usaron la should show para para entornos como fortnight, un juegos donde entra show de.

    Darío Souza
    ¿En este momento, cuál era la banda? Pues hay bandas que que hacen el espectáculo directamente dentro del videojuego.

    Carlos Arce
    Yo me acuerdo Travis Scott largo hizo hizo un recital en fortnite, lo lo lo vi con mi hijo, lo vi muy entero al recital y después eh me suena Ariana grande, pero no estoy seguro, lanzó. Hizo el lanzamiento mundial de un tema de de su nuevo tema, también en un evento de fortnite, no con récord absoluto de de la audiencia. Sí, sí para yo, yo creo también como como decir no de que es todo una industria que que se va desarro.

    Carlos Arce
    Claro, digamos a partir de es que no hay, no hay solamente esto de transmitir en vivo un un show de gente tocando en vivo, sino experiencias distintas. Digamos quizá otra otro tipo de actividad, pero tiene un gran futuro para mí también.

    Darío Souza
    Una plataforma para incorporar su canal de venta de merchandaising de de serie grupos que van a ir asociados al artista.

    Carlos Arce
    Bien también YY me imagino también una serie de productos digitales no a través de nft y todo productos que tengan que ver con tengo la una versión firmada por por un nft d de un tema obtener ese tipo de de cuestiones de gráfica YYY de audio.

    Carlos Arce
    Muy bueno y sos coach ontológico.

    Carlos Arce
    ¿Cómo se aplican en el ecommerce? Cómo cómo crees que puede impactar, qué, qué en qué puede mejorarlo o.

    Darío Souza
    ¿Afectar yo no?

    Darío Souza
    ¿No me considero un profesional del coaching porque nunca lo llevó a la práctica como una profesión o como un ejercicio profesional, sino más bien tomado los conocimientos de la práctica para ver cómo implementarlo en mi trabajo y en mi vida diaria, no?

    Darío Souza
    Sin duda que en el trabajo en el en coordina, en el equipo de trabajo, en la coordinación por los equipos de trabajo, es fundamental herramienta que tengan que ver con con con el buen funcionamiento del equipo, con la comunicación efectiva dentro del equipo. Hi tener muchas herramientas que vienen del coaching, que pueden ser útiles En este sentido, no para la gestión de los de los equipos, los resultados, etcétera, trabajo con objetivos y montones de herramientas que pueden ser aplicadas.

    Darío Souza
    Por ese lado pensaron pensar una transacción comercial como la promesa de valor.

    Darío Souza
    Donde eso incluye no solo lo que le estoy entregando con las condiciones que le ofrezco, sino en los tiempos y.

    Darío Souza
    Y con todo, con todo lo que eso implica, eso también de alguna manera es puede ser mirado en la en la cadena de promesas, por decirlo de alguna manera y cómo coordinar a todos los actores que intervienen, si es todo el personal de picking packing en el almacén, el vendedor la.

    Darío Souza
    La empresa de logística para que hagamos entrega en tiempo, etcétera el Contact Center para tener el vínculo con el con el cliente son todos los aspectos que están involucrados en la cadena de de una venta online. Son más que nada en redes de promesas, no y acuerdos entendiendo la promesa como un acuerdo entre estas partes. Y bueno, ahí es donde a partir de generar esas promesas y esos acuerdos de manera eficiente, podemos lograr que que esa venta, esa operación.

    Darío Souza
    Esa prestación estamos ofreciendo a nuestros clientes, sea impecable. ¿Qué es lo que es la forma de poder llegar a mejores resultados que buscamos en la empresa?

    Carlos Arce
    Claro, aquí el cliente recompre no porque o sea, quizás ya sea una inversión enorme en conseguirlo.

    Carlos Arce
    Ya en en la empresa hace toda la transacción y tiene una mala experiencia, es casi nula, no la posibilidad de que.

    Darío Souza
    Rompas la muerte el concepto clave en esto tiene mucho también el coche de la confianza 1 to 1 tiene que ganarse la confianza de de ese cliente y esa es esa confianza se gana en esta en este el cumplimiento de estas promesas de estos acuerdos.

    Carlos Arce
    Totalmente pensando en no tienen a ver si si el que escucha acá que ya tiene un ecommerce.

    Carlos Arce
    Y quizá un poco estancado y quiere hacerlo, crecer, reinvertir y tomar una decisión. ¿Qué áreas debería considerar en su empresa? ¿O sea tener en cuenta?

    Carlos Arce
    ¿Es decir, bueno hay que desarrollar tal área o hay que modificar tal cosa que hago para para mejorar unicomer, cuáles son las áreas que debería tener?

    Darío Souza
    Yo creo que más que más que las áreas del primero, que hay que modificar, quizás es el mainset, no la manera de la manera de entenderlo al al negocio digital. ¿Muchas veces me pasa a mí es que los empresarios con los que conversó vienen muy con el con el CEO de la empresa, que el comercio que vende productos físico en el salón, en el local de venta y es y cómo opera El Mundo digital?

    Darío Souza
    ¿Todavía hay mucha gente que no termina de pensarlo de ese lugar, entonces creo que lo lo principal para mí es es ese cambio de de mindset, de de, de de entender cómo funciona El Mundo digital, cómo funciona?

    Darío Souza
    ¿El cliente cuando compra ajá no o sea, qué es lo que está buscando el cliente cuando está mirando nuestros catálogos, nuestra página web, qué es lo que los lleva a decidirse por eso y qué es lo que tiene que funcionar correctamente por detrás para que el cliente obtenga eso?

    Darío Souza
    Esa, primero si pensamos eso ya podemos, podemos implementar todos los cambios que que queramos necesarios. ¿No? Eso eso por un lado y después Por otro lado, pensar que otra otra falencia, a veces que veo es que falta quizás mucha fuerza en lo que en lo que tiene que ver con con el posicionamiento de la marca ya una marca fuerte bien posicionada en el público, ayuda 100% a la venta online, es decir, el cliente no te conoce más que vos tengas una buena plata, no, no conoce tu marca.

    Darío Souza
    Ajá difícil.

    Darío Souza
    Pueda llegar, buscarte o elegirte entonces, en ese sentido, en trabajo de branding, de posicionamiento de imagen.

    Darío Souza
    Y de publicidad fundamental.

    Carlos Arce
    Aunque la crisis clarísimo es, es muy difícil en el e commerce, o sea, tiene que ser ahí es donde entran, creo yo los los mercadolibre, no o sea la gente confía en mercado libre y le termina comprando a a 1 tercero porque la marca mercadolibre da toda la confianza, pero cuando 1 no no tiene ese posicionamiento de marca en la gente y es muy difícil no lograr todo el proceso. YY creo que también tiene que ver con un tema de idiosincrasia, quizá de de ciudades del interior, quizá es en en ciudades capitales.

    Carlos Arce
    Esa eso ya ya ya está más evangelizado y ya la gente puede llegar a comprar de de negocios que no conoce, no, pero nuestro público la mayor, nuestro público puede llegar a tener un sesgo de que quizás no, no un frenarse un poco en la compra y dice, no, prefiero ir a hacerlo presencial.

    Darío Souza
    Por la realidad no está cuando 1 compra en mercado libre, casi ni conozco desde el interior casi ni sabes dónde está comprando, o sea poder ya me compré una bacha para la cocina el otro día.

    Darío Souza
    San.

    Darío Souza
    X sanitario, digamos, pero no, no tengo ninguna experiencia de relación con ese comercio en quien confío. Estoy confiando en la Universidad, esa era la marca, confiando entonces esa construcción de la confianza para poder.

    Darío Souza
    Para que el cliente pueda hacer el clic hacer, agrega el carrito pagar.

    Carlos Arce
    Y al cual.

    Darío Souza
    No guiarse demasiado hasta que les llegue el producto a su casa está sostenida sobre la marca.

    Darío Souza
    Entonces trabajo de de Brand y de posicionamiento de marca y de de campañas publicitarias.

    Carlos Arce
    Hay ahí entonces hagamos doble clic ahí a nivel campañas publicitarias que hacen con con en todo landia para para eso para tratar de conseguir cliente de crecer la marca.

    Darío Souza
    Y a ver no diría que sería que es el mejor ejemplo que podemos tomar. Es una firma que está muy acostumbrada a.

    Darío Souza
    A que el cliente la busque entonces esta esta acciones para nosotros son.

    Darío Souza
    Estamos comenzando a a a implementarla no en ese sen.

    Darío Souza
    Para la venta online tenemos campaña por el momento si no me equivoco 3 campañas corriendo en en Google.

    Darío Souza
    Campaña Facebook Facebook ads también.

    Darío Souza
    ¿Y algo de publicidad tradicional en medio del canal de cable y algunas radios de de de acá locales no?

    Darío Souza
    No es lo que lo todo lo que yo quisiera tener. Creo que ya tenemos que tener una mayor presencia en en cuanto a la A comunicación de marca y a la publicidad, porque 1 se da cuenta que.

    Darío Souza
    Todavía hay mucha gente que no conoce la página.

    Carlos Arce
    Totalmente.

    Darío Souza
    El negocio, pero no conoce la página y no sabe que puede comprar a través de la página web de la página. No sé ahí voy si está faltando ponerlo no. O sea eso son las estrategias que tenemos por ahora, pero sin dudas yo creo que hay que atacar los dos canales, el canal digital, la publicidad con performance y el canal tradicional.

    Carlos Arce
    La y la llegada a 1 a 1 cliente de esto de darse a conocer más y todo son más alternativas distintas de cómo llegar o es más presupuesto de publicidad.

    Carlos Arce
    ¿Cuál ve que es o o 1 combinación de ambas? ¿Cuál? ¿Qué recomendarías a otra empresa que que tuviera ponerle alguna disponibilidad de presupuesto que invierten y se dado que invierta en otras estrategias?

    Darío Souza
    En, yo creo que de lo que se trata, de de tratar de encontrar un mix adecuado que funcione, no me quedaría solamente con una con con una estrategia, no o sea o con un canal de publicidad. En cuanto a la campaña de performance, hay que encontrar el punto donde no siempre más más dinero. Es más, es más resultado, no ahí hay una ecuación que tiene mucho que ver también con el con el rendimiento de la inversión.

    Darío Souza
    En cuanto a cuál cuál es tu ticket de compra, cuál es el ticket promedio, qué tanto, qué tal, qué tanto porcentaje hay que invertir para lograr ese tasa de conversión, esa venta y que sea redituable, o sea, eh, trabajo en una ingeniería matemática que hay que hacer, que no siempre se resuelve con más dinero, es decir, muchas variables para para analizar, para que una campaña sea EFE.

    Darío Souza
    Estima y depende también el en qué. ¿En qué etapa del proyecto está 1? No es lo mismo el lanzamiento de un de una plataforma de ecommerce cuando estamos en el campus, cuando ya está consolidada y ya tiene sus clientes, entonces siempre.

    Darío Souza
    Hay que tratar antiguo yo de de conseguir la conversión orgánica, sería lo a lo que tenemos que ir, pero la campaña tiene que servir para llevarnos a ese punto. Entonces quizás la etapa inicial, la inversión en performance sea mayor para poder para poder llegar a ese a esa conversión orgánica, a ese tráfico donde nos requiera cada vez menos esfuerzo publicitario, este y usted depende de la cartera de productos que trabajemos y.

    Darío Souza
    Y obviamente del del del presupuesto imponible para hacer esa campaña, pero sin duda que esa esas acciones perfumar siempre buscaría completarlas desde otra de otro tipo de de publicidad, ya sea peniten medios o acciones no tradicionales en puntos específicos en evento por promotoras con pantallas que puedan hacer la gente de experiencia o en el mismo salón pantalla, donde la gente pueda navegar en la página y desde ahí hacer la operación.

    Darío Souza
    O sea, buscar un mix donde donde se pueda desarrollar distintas estrategias para hacer conocer la.

    Darío Souza
    La plataforma en la marca y que la gente pueda convertir.

    Carlos Arce
    ¿Totalmente tocaste un punto de en la experiencia de lo que 1 ve de de de de las tiendas que son clientes de nuestra plataforma, que que para mí es neurálgico, no que es el tema del catálogo, es el tema de la potencia de tener un catálogo de cuantioso YY con buena calidad también qué qué tener experiencia, cómo fue tú tú tú qué qué podés aportarle a alguien respecto de catálogo?

    Darío Souza
    Eh, para mí el catálogo es el corazón de la del e commerce de.

    Darío Souza
    En la columna vertebral y en donde.

    Darío Souza
    Donde tenemos que poner todo el foco, si bien son importantes en otros factores como usabilidad y ux, la navegabilidad, etcétera, hay que que sea una la operación más fácil, transparente y rápida. Todo eso, pero si no tenemos el catálogo bien.

    Darío Souza
    ¿Este bien trabajado y bien presentado, difícilmente logremos la la conversión, no? En ese sentido, el trabajo en el catálogo siempre depende mucho de de qué tipo de producto que estamos hablando, de la cantidad de SKU de códigos que tengamos en juegos y.

    Darío Souza
    Y también el del del público. Es fundamental tener bien definido. ¿Cuáles son los públicos?

    Darío Souza
    En hacer un buen buyer persona, si si es más de 1 es necesario. O sea es más de 1. Una vez que tengamos bien claro cuáles son los públicos, podemos encontrar cuál es la mejor forma de trabajar.

    Darío Souza
    Ese catálogo claro, preocuparlo y llegar con productos que sean de.

    Darío Souza
    Interesante y que permitan empezar la operación, no por lo menos igual Ah mira, este producto puede al carrito y ya se empiezo. Empiezo el tránsito por la plataforma.

    Carlos Arce
    Totalmente YY para mí a nivel adquisición se vuelve la en cuanto a la cantidad y la la calidad se vuelve crítico, o sea, oveja estadísticamente como los catálogos que pueden tener buena cantidad, pero no los tienen con la tributación no lo tienen categorizado, no tienen buena descripción, no tienen buenas fotos.

    Carlos Arce
    Tienden a bajar muchísimo el posicionamiento del ring Google con con empresas similares, no que hacen lo mismo, digo, te das cuenta que que Google se vuelve exigente, no en el en el momento de o sea esos catálogos es un factor crítico para mí el el catálogo.

    Darío Souza
    Un factor técnico también de que no tiene vez exclusivamente con la venta, pero sí con el tráfico de catálogos que tiene el potencial de de mejorar la indexación en Google, de de generarnos también esto que yo decía buscar el el la conversión este orgánica va muy de la mano con buen trabajo al catálogo porque eso permite indexar mayor cantidad de de productos, mejorar el seo que las palabras claves nos permitan encontrar y llegar a la navegación y no tiene que estar.

    Darío Souza
    Entonces, si tengo 5000 productos tiene que hacer campaña para para eh competir con palabras claves, estén vinculadas con cada producto. Puede ser un presupuesto enorme, entonces ese trabajo con el catálogo bien trabajado con el seo correcto, con las descripciones, con.

    Darío Souza
    Todo como tiene que ser para para mejorar el relacionamiento y para lograr esa eh para lograr ese click orgánico.

    Carlos Arce
    Total de.

    Darío Souza
    Sí, sí me llegara la publicidad.

    Carlos Arce
    ¿Sí, siendo la tecnología, qué qué herramientas utilizas para para el commerce? ¿Qué qué herramientas recomendarías?

    Darío Souza
    Muy pocos para la verdad que en el rol que yo yo estoy ahora en más que nada busco tener información, información de adquisición, de de tráfico, de qué, de qué, cuáles son las secciones más vistas, etcétera, los productos cómo están, si qué productos están siendo vistos. Eso me permite trabajar con el catálogo. En ese momento trabaja con analytics mhzlas.

    Darío Souza
    Que sí, un trabajo de definir bien, pues cuáles son este los kpps que más te sirven para tomar decisiones para para una buena gestión, pero básicamente.

    Darío Souza
    Realmente es muy sencilla, digamoslo.

    Carlos Arce
    Es que sí también, eh es tan grande el universo que que es como que 1 busca ir complejizándose porque va logrando algunos gritos, pero para.

    Darío Souza
    Tiene mucho a ver, todo depende del punto en el que una estafa el proyecto.

    Carlos Arce
    Claro.

    Darío Souza
    ¿Y, cuál es el desafío que está enfrentando en cada etapa? ¿No quiere decir que esas sean las herramientas que del año que viene yo estoy utilizando, no?

    Darío Souza
    Hoy, como le digo, son las herramientas con las que son las que yo veo que me sirve enfrentar esta etapa del proyecto y probablemente los desafíos para el para el año que viene sean diferentes y entonces sí incorporar herramientas que te den más información. Básicamente en la gestión del ecommerce no tiene información. Cuanto más información en ese sentido, también toda la información que trae en la plataforma willo con el dashboard, lo que estamos tomando de mismo, de la información que va generando.

    Darío Souza
    El sitio alguna navegación sobre las operaciones sobre las categorías de los productos más visitados, etcétera. Todo eso me lo va dando mismo la plataforma entonces entre esos dos, entre esas dos, hoy tengo la información que necesito, pero que no quiere decir que el día de mañana no necesite avanzar hacia otra otra herramienta que me den más oldata.

    Carlos Arce
    ¿Bueno, como como para ir cerrando Darío web? Antes que nada agradecerte profundamente todo este tiempo, la cantidad de cosas que que nos contaste es para cualquiera que está en en el estadio que que al.

    Carlos Arce
    A la gente a la.

    Carlos Arce
    Que queremos llegar a nuestro Bayer persona de este podcast es empresas o emprendedores que dicen, quiero dar el paso siguiente, quiero evolución.

    Carlos Arce
    ¿Dar esto YY creo que son todas las que en tu experiencia viviste YY comercializar y vender como servicio a empresas es indispensable todo esto no? ¿Cuáles serían, así que muchas gracias por por tu tiempo, tu aporte y te hago una pregunta que es como para para tratar de de de englobar eso, cuáles serían los 3 tips ordenados? Quizá porque jerarquía que vos le daría a alguien que está en ese estadio a 1 a 1 negocio que que quiere escalar.

    Darío Souza
    Yo creo que primero vuelvo a esto de.

    Darío Souza
    El seteo mental que 1 tiene que tener algo primer primero es entender el entender el, el canal digital, entender cómo funciona la plataforma, los desafíos que implica y cuáles son los cambios que que tengo que hacer, no segundo, armar un equipo profesional para en la plataforma ecommerce.

    Darío Souza
    Creo que es fundamental.

    Darío Souza
    A veces en la búsqueda de optimizar los recursos, los empresarios dicen, bueno, saco.

    Darío Souza
    Una sala con personal del salón que lo tengo ahí todo ahora le sobran y lo pongo acá a vender o hacer esto o saco un administrativo de acá y lo pongo allá y a veces esas cosas terminan en no funcionando ese tipo de soluciones. Entonces sí, yo de mi parte recomiendo pensar un equipo, aunque sea pequeño. En un inicio se pueden usar en el primer paso una persona, dos personas en el equipo, pero sin tener un equipo que sea exclusivo de ecommerce, que estén mirando los problemas de ecommerce.

    Darío Souza
    Está enfocado en excepcionar ese departamento, no es platorma del equipo y después.

    Darío Souza
    Cuanto más cuanto mejor sea la la la solución tecnológica, la plataforma que podamos tener.

    Darío Souza
    También a la A la que mejor podamos acceder en ese momento en el que estamos iniciando, lo recomiendo y 1 más sumaría. Siempre he pensado presupuesto publicitario. Ha veces se piensan los proyectos con la inversión en desarrollo, el equipo y la pata de la de la publicidad queda fuera.

    Darío Souza
    Entonces contemos que hacer esas esa inversión en campaña, en traer tráfico no hay recursos, entonces siempre es igual.

    Darío Souza
    El presupuesto en en campaña publicitaria tiene que ser.

    Darío Souza
    Tiene que tener la misma relevancia que en todos los otros, todos los otros aspectos del proyecto.

    Carlos Arce
    Larissa Larissa si no te podés llegar a tener un muy buen auto, una buena para competir y un muy buen piloto y no tenes nafta.

    Darío Souza
    No gente, no o sea es como si lo trasladamos al mundo físico. ¿Tengo el mejor local, el este ubicación para la gente? No, no pasa por esas calles, no entra en la vidriera.

    Carlos Arce
    Claro, totalmente. Muchísimas gracias por tu tiempo Darío. Seguiremos hablando seguramente muchas veces.

    Darío Souza
    Bueno, muchas gracias, espero que les haya servido.

    Carlos Arce
    Seguro gracias.

    Si te gusto la nota compartela

      Trabajemos Juntos

      ¿Tienes un Proyecto?

      Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.

      Seguinos en:

      © Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados

      Desarrollado por WebExport