El último Hot Sale demuestra que el comercio electrónico en Argentina sigue creciendo a un ritmo acelerado, desafiando las adversidades económicas.
A pesar del desafiante panorama económico, un estudio de Worldpay anticipó un futuro prometedor para el comercio electrónico en Argentina. Incluso en medio de la crisis, se proyectó una duplicación del valor del mercado local, lo que demuestra la resiliencia y el potencial de este sector.
Los números hablan por sí solos: en 2023, más de 23 millones de argentinos realizaron compras en línea, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con el año anterior. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, esta creciente tendencia demuestra la adaptación de los consumidores a las nuevas formas de consumo, incluso en un contexto económico desafiante.
Aún sin contar con datos completos de 2024, el reciente Hot Sale nos ofrece un claro indicio de la fortaleza del comercio electrónico en nuestro país. Con más de 3 millones de compradores, este evento demostró una vez más la capacidad del sector para superar desafíos y adaptarse a las nuevas realidades del consumo, reafirmando su posición como motor de la economía.
"En 2023 se contabilizaron 23.247.989 compradores online, lo que representó un crecimiento de 1,4 millones de personas en comparación al año anterior".
Una de las empresas asociadas a la cámara logró un aumento del 27% en las visitas a su sitio web, estableciendo un nuevo récord histórico. A nivel general, la CACE reportó un crecimiento interanual del 23% en el número de pedidos y un incremento del 50% en la cantidad de productos vendidos en comparación con el año anterior.
“La facturación total fue de $346.000 millones (300% más en términos nominales que en 2023), hubo 10 millones de unidades y 5,1 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio de $67.838″, contó Gustavo Sambucetti, director institucional de la entidad.
Los consumidores han adoptado las compras en línea como parte de su rutina diaria, y esta tendencia se mantiene constante a lo largo del año. Incluso los supermercados están viendo crecer sus ventas online, demostrando que los hábitos de compra han cambiado significativamente.
“Las ventas presenciales en supermercados cayeron 11,4% real en febrero respecto de un año antes, y las online se elevaron 4,1 por ciento.
Aunque las ventas físicas en los supermercados aumentaron considerablemente entre febrero de 2023 y 2024, la inflación hizo que este crecimiento fuera menor en términos reales.
“Mirando más de arriba y pensando por qué ocurre el éxito del evento en contexto adverso, creo que las empresas aprovecharon el evento para salir a hacer propuestas muy agresivas en términos de precios y de financiación. Se ofrecieron pagos en cuotas, algo que no estaba ocurriendo. Hubo mucha demanda; quizás es el principio de una nueva fase en la que empiezan a volver más las cuotas, con la baja de tasas”, dijo el especialista.
El impacto en el empleo
El comercio electrónico está creando oportunidades laborales en diversos sectores. El Hot Sale 2024 lo demuestra, con un aumento del 36% en la demanda de personal, desde logística hasta atención al cliente.
La creciente demanda del comercio electrónico generó una necesidad de diversos perfiles laborales, desde operarios de depósito hasta 'pickers'. Esta tendencia se observó a lo largo del país, con contrataciones en provincias como Buenos Aires, Salta, Tucumán y muchas otras.
En conclusión, eventos como el Hot Sale no solo generan un impulso inmediato en el empleo, sino que también contribuyen a construir una fuerza laboral más capacitada y con mayor experiencia en el sector del comercio electrónico, lo que se traduce en oportunidades laborales más sólidas a largo plazo.
Agendá tu Demo Weyop Gratis.
Ayudamos en todo el proceso de transformar y potenciar
tu comercio digital B2C y B2B.
Si te gusto la nota compartela
Trabajemos Juntos
Somos un equipo de creativos que están entusiasmados con las ideas únicas. Si sabés lo que querés contar y sabes a quién querés contárselo, nosotros sabemos cómo hacerlo.
Seguinos en:
© Copyright 2025 | Weyop | Todos los derechos reservados
Desarrollado por WebExport